Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

EE.UU.: ¿Cómo obtener el pasaporte estadounidense después de recibir la naturalización? Paso a paso

Pasaporte americano: El documento es el siguiente paso para oficializar la nacionalización a nivel internacional.
Pasaporte americano: El documento es el siguiente paso para oficializar la nacionalización a nivel internacional. | Fuente: Ilustración

El pasaporte de Estados Unidos tiene una vigencia de 10 años. En caso tenga algún daño, el trámite tiene costo cero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Obtener la ciudadanía americana es un objetivo significativo en la vida de un inmigrante, ya que marca el comienzo de una nueva etapa llena de oportunidades y responsabilidades. Una vez conseguido el estatus migratorio, los nuevos ciudadanos deben obtener su pasaporte estadounidense.

Este documento es crucial debido a que no solo facilita los viajes internacionales, sino que también sirve como prueba de ciudadanía y de identidad en el mundo globalizado.

Te recomendamos

Pasos para conseguir el pasaporte americano

Para todos aquellos naturalizados que acaban de obtener su estatus migratorio y están próximos a tramitar el pasaporte de Estados Unidos hay una serie de pasos a seguir.

  1. Completar el formulario de solicitud: Se debe completar el Formulario DS-11, disponible en línea o en las oficinas de pasaportes, proporcionando información personal, como nombre, fecha de nacimiento, dirección, entre otros.
  2. Presentar la solicitud: La solicitud debe presentarse en persona en un Centro de Pasaportes de Estados Unidos, ya sea en una oficina de correos designada, una agencia de pasaportes o en un evento especial de pasaportes.
  3. La foto: Se le tomará una fotografía oficial en el lugar donde se presente la solicitud, asegurándose de cumplir con los requisitos de tamaño y calidad del Departamento de Estado.
  4. Pago de las tarifas: Se deben pagar las tarifas correspondientes, que pueden variar dependiendo de la edad del solicitante y si se solicita un pasaporte regular o uno expedido con urgencia.
  5. Esperar la emisión: Una vez presentada la solicitud y completado el proceso de pago, se deberá esperar a que el pasaporte sea emitido.

Créditos: YouTube | @StateDept

El Club de la Green Card

Salario mínimo en Los Ángeles: ¿cuánto subirá en 2025?

Un nuevo ajuste al salario mínimo en Los Ángeles entrará en vigor en 2025. ¿A quién beneficia? ¿Cómo afectará a los trabajadores y negocios? Te lo contamos en El Club de la Green Card. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA