Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Estados Unidos: Así puedes recibir ayuda económica para pagar las facturas de agua

El programa LIHWAP ofrece ayuda a hogares de bajos ingresos en EE.UU. para cubrir facturas de agua y evitar la desconexión del servicio.
El programa LIHWAP ofrece ayuda a hogares de bajos ingresos en EE.UU. para cubrir facturas de agua y evitar la desconexión del servicio. | Fuente: Ilustración

El Programa de Asistencia de Agua para Hogares de Bajos Ingresos (LIHWAP) ayuda a familias con dificultades económicas a pagar sus facturas de agua y alcantarillado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El acceso al agua potable es un derecho fundamental en todo el mundo, pero muchas familias en Estados Unidos enfrentan dificultades para pagar sus facturas. Para abordar esta situación, el gobierno federal implementó el Programa de Asistencia de Agua para Hogares de Bajos Ingresos (LIHWAP).

Te recomendamos

¿Qué es el programa LIHWAP?

Es un programa federal destinado a ayudar a las familias a pagar las facturas de agua y alcantarillado. Su principal objetivo es prevenir la desconexión de estos servicios esenciales. Fue lanzado como parte de las medidas de alivio económico durante la pandemia de COVID-19, cuando muchas familias se enfrentaron a dificultades financieras.

Mediante el LIHWAP, los fondos se destinan directamente a las empresas proveedoras de agua para saldar las deudas pendientes de los hogares que califican. Además, el programa busca restaurar el suministro de agua en los hogares que han sido desconectados por impagos.

Beneficios del LIHWAP

El LIHWAP ofrece varios tipos de asistencia a los hogares elegibles:

  • Cobertura: El programa ofrece una subvención que no requiere reembolso, con un monto máximo de hasta USD 1.500 anuales para cubrir los costos de agua potable y servicios de alcantarillado.
  • Pago de facturas vencidas: Ayuda a saldar las facturas de agua y alcantarillado que los hogares no han podido pagar debido a dificultades económicas, siempre que el saldo de la factura sea superior a los $50.
  • Prevención de desconexiones: El LIHWAP contribuye a evitar la suspensión de los servicios de agua, asegurando que las familias sigan teniendo acceso a agua potable.
  • Restauración del servicio: En caso de desconexión, el programa puede cubrir los costos necesarios para restablecer el suministro.
  • Apoyo adicional: Dependiendo de las circunstancias, el programa también puede ofrecer asistencia para pagar facturas actuales o futuras.

¿Quiénes pueden acceder al programa?

El LIHWAP está diseñado para ayudar a los hogares con bajos ingresos. Los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos de ingresos, que varían según el estado. Pueden acceder al programa:

  • Inquilinos o propietarios de vivienda.
  • Personas con deudas de facturas de agua o alcantarillado.
  • Familias cuyos ingresos anuales sean iguales o inferiores al 150% del umbral federal de pobreza.

Cada estado establece sus propios criterios de elegibilidad, por lo que es importante revisar los requisitos locales. Además, el programa da prioridad a los hogares en situaciones más críticas, como aquellos en riesgo de desconexión.

¿Dónde se solicita el LIHWAP?

El LIHWAP es gestionado a nivel estatal, lo que significa que cada estado tiene su propio proceso de solicitud. Los solicitantes deben ponerse en contacto con la agencia estatal encargada del programa. Algunas formas de hacerlo son:

  • Sitios web oficiales: Cada estado tiene un portal en línea donde se puede obtener información sobre el proceso de solicitud y los documentos necesarios.
  • Agencias comunitarias: En algunas comunidades, se brinda asistencia presencial para guiar a las familias en el proceso.
  • Líneas telefónicas: También se puede llamar al número 877-411-WARM (9276) para recibir orientación.

Proceso de solicitud

El proceso para acceder al LIHWAP puede variar según el estado, pero generalmente sigue estos pasos:

  1. Verificar la elegibilidad: Confirmar que el hogar cumple con los requisitos de ingresos establecidos por el estado.
  2. Reunir documentos: Se deben presentar varios documentos, que se detallan más adelante.
  3. Completar la solicitud: La solicitud puede hacerse en línea, por correo o de manera presencial, dependiendo del estado.
  4. Evaluación: La agencia estatal revisará la solicitud y determinará si el hogar califica para recibir ayuda.
  5. Notificación y pago: Si la solicitud es aprobada, los pagos se realizan directamente a la empresa de agua, y el solicitante será notificado sobre el monto cubierto y cualquier otra asistencia disponible.

Documentos necesarios

Para solicitar el LIHWAP, se deben presentar algunos documentos, entre los que se incluyen:

  • Factura de agua: La última factura de agua y alcantarillado, que debe mostrar cualquier saldo pendiente.
  • Prueba de ingresos: Documentos como talones de cheque o declaraciones de impuestos que demuestren los ingresos del hogar.
  • Información del jefe de familia: Documentos de identidad del responsable del hogar.
  • Documentos oficiales: Tarjeta de Seguro Social o ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente), si está disponible. Los residentes sin estos documentos también pueden acceder al programa.
  • Documentación adicional: En algunos casos, pueden requerirse pruebas de participación en otros programas de asistencia federal.
Video: YouTube | AyudaLegalGeorgia
El Club de la Green Card

ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen

Aprende a diferenciar los vehículos de ICE y CBP, por qué patrullan y qué hacer si te detienen. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA