Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos: ¿Cómo saber si tengo una orden de deportación?

Inmigración en EE.UU.: Lo que debes saber sobre las órdenes de deportación y cómo verificar tu estatus.
Inmigración en EE.UU.: Lo que debes saber sobre las órdenes de deportación y cómo verificar tu estatus. | Fuente: Ilustración

Conoce cómo verificar si tienes una orden de deportación en EE.UU., los pasos para consultar tu estatus migratorio y las opciones legales disponibles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Estados Unidos, una orden de deportación es una decisión oficial que obliga a una persona a abandonar el país. Muchas personas desconocen si tienen una orden en su contra hasta que intentan renovar una visa o son detenidas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Es fundamental conocer si existe una orden activa para tomar las medidas legales adecuadas y evitar consecuencias graves.

Afortunadamente, existen formas oficiales para verificar esta información. Las personas pueden consultar directamente con el sistema de los tribunales de inmigración o con ICE. Si una orden de deportación está vigente, es recomendable buscar asistencia legal lo antes posible para explorar opciones como la reapertura del caso o la solicitud de un amparo migratorio.

Te recomendamos

¿Cómo verificar si tengo una orden de deportación?

La forma más segura de comprobar si existe una orden de deportación en tu contra es a través del Sistema Automatizado de Consultas de Casos de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés). Para acceder a esta información, debes ingresar tu número de registro de extranjero (A-Number) en la página oficial del Departamento de Justicia de EE.UU. También puedes llamar a la línea directa del EOIR al 1-800-898-7180 para obtener detalles sobre tu caso.

Otra opción es contactar directamente con la Oficina de ICE local. Sin embargo, este método puede conllevar riesgos si no cuentas con asesoramiento legal previo. Se recomienda buscar ayuda de un abogado especializado en inmigración para que pueda guiar el proceso de verificación y tomar las medidas adecuadas en caso de una orden activa.

Video: TikTok | @junioramesty24

¿Qué hacer si tengo una orden de deportación?

Si descubres que tienes una orden de deportación en tu contra, es fundamental consultar con un abogado de inmigración de inmediato. Un experto podrá evaluar si existen opciones para reabrir el caso, apelar la decisión o solicitar un amparo migratorio. Algunas posibilidades incluyen la presentación de una moción para reabrir el caso debido a errores procesales o nuevas pruebas que puedan cambiar la decisión.

En algunos casos, podrías ser elegible para un alivio migratorio como el asilo, la cancelación de deportación o el ajuste de estatus. Evita ignorar la situación, ya que una orden de deportación activa podría resultar en detención y expulsión inmediata del país si las autoridades migratorias la ejecutan.

Tener información precisa y asesoramiento legal es clave para manejar cualquier orden de deportación. Si sospechas que podrías estar en riesgo, actúa con rapidez y busca ayuda profesional para proteger tus derechos.

El Club de la Green Card

Trump y la autodeportación: ¿oportunidad o estrategia?

Trump lanzó CBP Home, una app para que inmigrantes indocumentados se ‘autodeporten’. A cambio, promete una futura entrada legal a EE.UU. ¿Es una oportunidad real o solo control migratorio? Descúbrelo en El Club de la Green Card.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA