Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Acelera tu solicitud en Uscis: Sigue estos pasos para enviar una petición de urgencia migratoria

La función principal de Uscis es procesar las solicitudes y peticiones relacionadas con la inmigración, como visas, permisos de trabajo, solicitudes de residencia permanente y la ciudadanía estadounidense.
La función principal de Uscis es procesar las solicitudes y peticiones relacionadas con la inmigración, como visas, permisos de trabajo, solicitudes de residencia permanente y la ciudadanía estadounidense. | Fuente: Ilustración

Conoce la evidencia que debes presentar para aumentar las probabilidades de que tu petición sea aprobada y procesada rápidamente por Uscis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si necesitas agilizar tu solicitud con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), puedes optar por presentar una petición de urgencia. Este proceso permite que ciertas solicitudes se prioricen debido a circunstancias especiales.

Aunque no todas las solicitudes califican para un procesamiento acelerado, en esta nota te explicamos los pasos que debes seguir para enviar tu petición de urgencia a Uscis, qué criterios deben cumplirse y qué tipo de evidencia es necesaria para respaldar tu solicitud.

Te recomendamos

Así puedes enviar una petición de urgencia a Uscis

Para enviar una petición de urgencia al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis), es importante seguir estos pasos clave para tener éxito:

  1. Consulta los tiempos estándar: Antes de pedir un trato preferencial, verifica en la web de Uscis cuánto tiempo suelen tardar en procesar tu tipo de solicitud. Si estás dentro del plazo habitual, es poco probable que acepten tu petición.
  2. Cumple con los requisitos básicos: Asegúrate de haber completado todos los pasos previos de tu caso, como enviar documentos o realizar los datos biométricos. Sin esto, tu solicitud no será tomada en cuenta.
  3. Contacta a Uscis: El primer paso oficial es comunicarte con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis), ya sea llamando al 800-375-5283 o usando su asistente virtual "Emma" en línea. Ten a mano tu número de recibo, ya que será clave para avanzar.
  4. Presenta evidencia sólida: Reúne pruebas que respalden la urgencia de tu caso, como documentos que demuestren pérdidas financieras graves, emergencias humanitarias o situaciones de interés nacional. Asegúrate de que la evidencia sea clara y fácil de entender.
  5. No dupliques la solicitud: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis) solo revisará una petición de urgencia por caso. Si envías varias solicitudes, podrías retrasar el proceso en lugar de acelerarlo.

Uscis: Usa esta evidencia para acelerar tu solicitud

Si necesitas que tu caso sea considerado de forma prioritaria, es crucial presentar evidencia sólida que respalde las circunstancias extraordinarias de tu solicitud. A continuación, te contamos los ejemplos más comunes que pueden justificar una petición de urgencia:

  • Emergencias humanitarias: Si enfrentas una situación urgente como problemas graves de salud, peligro inminente o una necesidad humanitaria crítica, necesitas pruebas sólidas. Esto puede incluir reportes médicos detallados, declaraciones de instituciones relevantes o documentos que expliquen claramente la emergencia.
  • Pérdida financiera significativa: Cuando una demora en tu solicitud puede ocasionarte un impacto económico severo, presenta evidencia que respalde esta afirmación. Por ejemplo, cartas de tu empleador, estados financieros, informes de ingresos o cualquier documentación que demuestre las consecuencias económicas inmediatas de la espera.
  • Interés nacional o público: Si tu caso tiene un impacto positivo para los Estados Unidos, como un proyecto innovador o un empleo esencial para el gobierno, deberás respaldarlo con cartas de instituciones, empleadores o expertos del área que expliquen cómo tu solicitud beneficia al país.
  • Pruebas legales adicionales: En algunos escenarios, puedes requerir documentos legales específicos que refuercen tu petición. Esto incluye declaraciones juradas, cartas de abogados o cualquier material que detalle las razones por las que tu caso debe ser procesado con urgencia.

Video: YouTube | USCIS

El Club de la Green Card

El misterio de las iniciales VDB en los centavos de Lincoln

Descubre la historia detrás de las iniciales "VDB" en los centavos de Lincoln y por qué estas monedas pueden valer hasta 365 mil dólares. Un episodio lleno de curiosidades numismáticas en "El Club de la Green Card". ¡Escúchalo ahora!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA