Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Estos son los consulados de México en Texas a los que puede ir un mexicano si tiene problemas

El consulado mexicano puede ofrecer orientación general sobre procesos jurídicos y administrativos a personas mexicanas detenidos por autoridades migratorias y a sus familiares para ayudarles a entender su situación legal.
El consulado mexicano puede ofrecer orientación general sobre procesos jurídicos y administrativos a personas mexicanas detenidos por autoridades migratorias y a sus familiares para ayudarles a entender su situación legal. | Fuente: Ilustración

Los mexicanos que necesiten la prestación de los servicios consulares, pueden acercarse a estos establecimientos para regularizarlos.

Aún fuera de México, los ciudadanos mexicanos tienen la posibilidad de contactar a las autoridades de su país para resolver diversos problemas y realizar trámites esenciales. México cuenta con una robusta red consular en todo Estados Unidos, y en Texas en particular, existen 11 sedes consulares disponibles para atender a los ciudadanos.

Texas, una de las zonas fronterizas más activas, alberga un número significativo de oficinas consulares mexicanas, superando a cualquier otro estado estadounidense. Esta amplia presencia refleja la importancia de brindar soporte a los mexicanos en esta región.

Servicios consulares disponibles

Las autoridades mexicanas explican que los servicios consulares incluyen la expedición de pasaportes, matrículas consulares, cartillas militares, y la realización de actos de registro civil. Además, se pueden expedir actos notariales, certificados, visados a documentos, y legalización de firmas o sellos de documentos, entre otros trámites.

Te recomendamos

Apoyo a inmigrantes en Estados Unidos

Además de los trámites administrativos, los consulados mexicanos en Estados Unidos ofrecen una serie de servicios para apoyar a los migrantes en diversas situaciones:

  1. Violaciones de DD.HH.: los consulados canalizan denuncias ante las autoridades competentes, independientemente del estatus migratorio del afectado.

  2. Detención: ofrecen orientación general sobre procesos jurídicos y administrativos a los mexicanos detenidos y a sus familiares, ayudándoles a entender su situación legal.

  3. Recuperación de objetos personales: asisten en la recuperación de objetos personales retenidos por autoridades estadounidenses tras una detención.

  4. Localización de personas: ayudan a localizar a personas en el extranjero que no pueden comunicarse debido a detención, enfermedad o accidente.

  5. Repatriación: facilitan el traslado de restos o cenizas de mexicanos fallecidos en Estados Unidos, y organizan el regreso de personas enfermas o en situación vulnerable a México.

  6. Permisos humanitarios: gestionan permisos temporales para ingresar a Estados Unidos en casos de emergencia, como decisiones médicas, asistencia a funerales o juicios.

  7. Salarios no pagados: presentan quejas por falta de pago de salarios a trabajadores mexicanos.

  8. Accidentes laborales: asisten en la iniciación de juicios para obtener indemnización por lesiones laborales.

  9. Pensiones alimentarias: ayudan a tramitar la solicitud de pensión alimenticia para menores de edad.

  10. Apoyo a víctimas de maltrato: brindan apoyo a víctimas de violencia doméstica, trata de personas, y crímenes de odio.

  11. Traslado de presos: facilitan el mecanismo para que los mexicanos condenados en el extranjero puedan cumplir el resto de su sentencia en México, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

La amplia red consular mexicana en Texas no solo facilita trámites administrativos, sino que también brinda un valioso apoyo a los mexicanos en situaciones de vulnerabilidad. A través de estos servicios, México reafirma su compromiso de proteger y asistir a sus ciudadanos, independientemente de donde se encuentren.

Estos son todos los consulados de México en el estado de Texas

  • Consulado de México en McAllen 

Domicilio: 600 S. Broadway St. McAllen, Texas, 78501
Teléfono de atención: 956 686 0243 Extensión: 7101

  • Consulado General de México en Laredo

Domicilio: 1612 Farragut Street, Laredo, Texas, 78040
Teléfono de atención: 195 672 30990

  • Consulado General de México en Austin

Domicilio: 5202 E. Ben White Blvd, Suite 150, Austin, Texas, 78741
​Teléfono de atención: 512 478 2866

  • ​Consulado de Carrera de México en Brownsville

Domicilio: 301 Mexico Boulevard. Suite F2. Brownsville, Texas, 78520
​Teléfono de atención: 956 544 4267

  • Consulado General de México en San Antonio

Domicilio: 18200 Rogers Fork, San Antonio, Texas, 78258
Teléfono de atención: 210 227 9145 Extensión: 3600

  • Consulado de México en Houston

Domicilio: 4507 San Jacinto Street, Houston, Texas, 77004​
​Teléfono de atención: 713 271 6800 Extensión: 1208

  • Consulado General de México en Dallas

Domicilio: 1210 River Bend Drive, Dallas, Texas, 75247
​Teléfono de atención: 214 932 8670

  • Consulado de Carrera de México en Presidio

Domicilio: 319 W 21 de Marzo St, P. O. Box 2259, Presidio, Texas, 79845
Teléfono de atención: 432 229 2788

  • Consulado General de México en El Paso

Domicilio: 910 East San Antonio Avenue, El Paso, Texas, 79901​
​Teléfono de atención: 915 533 3644 Extensión: 246

  • ​Consulado de Carrera de México en Eagle Pass

​Domicilio: 2252 E Garrison St., Eagle Pass, TX, 78852
​Teléfono de atención: 183 077 39255

  • ​Consulado de Carrera de México en Del Rio

​Domicilio: 2207 N. Bedell Ave., Del Río, Texas, 78840
​Teléfono de atención: 830 775 2352

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?

Descubre qué pasa si te divorcias poco después de obtener tu Green Card por matrimonio. Exploramos los pasos a seguir, los formularios necesarios y cómo demostrar que tu matrimonio fue de buena fe. ¡No te pierdas esta guía esencial para mantener tu estatus migratorio!

El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA