¿No sabes cómo prepararte para el examen de ciudadanía americana? Descubre qué instituciones ofrecen clases gratuitas para esta prueba en la siguiente note.
Si estás buscando convertirte en ciudadano americano, una parte clave del proceso es prepararte bien para el examen de naturalización. La buena noticia es que no estás solo en esto: en muchas partes de Estados Unidos puedes encontrar clases gratuitas que te ayudarán a estudiar y sentirte más seguro cuando llegue el momento de la prueba.
Estas clases se ofrecen en lugares como bibliotecas, centros comunitarios, organizaciones que apoyan a inmigrantes, e incluso a través de Internet. Son fáciles de encontrar, no te costarán nada y están pensadas para darte todo el apoyo que necesitas. Dicho esto, en la siguiente nota te contamos cómo y dónde puedes aprovechar estos programas.
Te recomendamos
Estas instituciones brindan clases gratuitas para prepararte
A continuación, te mencionamos algunas instituciones en las que cualquier inmigrante puede tomar clases gratuitas para estudiar de cara al examen de ciudadanía americana:
- Bibliotecas públicas: Muchas bibliotecas en Estados Unidos no solo prestan libros, también ofrecen clases gratuitas para ayudarte a prepararte para la ciudadanía. Puedes encontrar cursos presenciales con maestros que te guían paso a paso, materiales de estudio, y hasta prácticas para la entrevista. Además, suelen tener talleres donde te explican todo el proceso. Solo necesitas visitar tu biblioteca local o entrar a su sitio web para consultar los horarios disponibles.
- Organizaciones sin fines de lucro: Hay muchas organizaciones comunitarias que quieren ayudarte. Grupos como Catholic Charities, NALEO y la YMCA ofrecen clases gratis para estudiar, asesoría sobre inmigración, y simulacros para que te sientas más seguro antes del examen de naturalización. Están presentes en muchas ciudades, así que es muy probable que haya una cerca de ti.
- Centros de educación para adultos: Algunas escuelas públicas y colegios comunitarios también tienen clases gratuitas o muy económicas para residentes permanentes. En estos programas puedes estudiar inglés, historia de Estados Unidos y todo lo necesario para pasar el examen cívico de la ciudadanía americana.
- Página web de Uscis: El propio gobierno tiene recursos oficiales en la web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis). Ahí encontrarás guías de estudio, tarjetas para memorizar respuestas, videos, y exámenes de práctica. Todo es gratuito y confiable, así que es un excelente punto de partida.
- Plataformas en línea: Si prefieres estudiar a tu ritmo desde casa, hay páginas como USA Learns, Coursera o Citizenshipworks que ofrecen cursos gratis. Tienen lecciones en video, ejercicios interactivos y pruebas para que practiques todo lo que necesitas saber para convertirte en ciudadano americano.
Video recomendado
Comparte esta noticia