Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

USA: Los pasos para solicitar la 'FaithAction ID' en Florida, pese a la ley contra inmigrantes de Ron DeSantis

La FaithID tiene un costo de U$D 10 y tiene vigencia de un año en USA.
La FaithID tiene un costo de U$D 10 y tiene vigencia de un año en USA. | Fuente: Ilustración

La emisión de esta credencial continúa vigente en Florida, Estados Unidos, a pesar de la restricción que prohíbe la entrega de fondos a organizaciones que emitan el documento a personas indocumentadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La organización FaithAction International otorga una ID para personas inmigrantes que vivan en Estados Unidos. Ello con el fin de que puedan identificarse ante las autoridades o en establecimientos públicos como centros de salud y escuelas. 

Sin embargo, en Florida el gobernador Ron DeSantis aprobó una ley en mayo de 2023 que estableció la prohibición de entrega de fondos a organizaciones que emiten identificaciones a ciudadanos inmigrantes. 

Esta normativa dispuso que los estatutos del estado sufrieran cambios respecto al estatus irregular de extranjeros en EE.UU. De manera expresa, se prohíbe que un “condado o municipio proporcione fondos a cualquier persona, entidad u organización con el propósito de emitir una tarjeta de identificación u otro documento a un individuo que no proporcione prueba de presencia legal en Estados Unidos.

Te recomendamos

¿Cómo tramitar la FaithAction ID?

Pese a la ley de Ron DeSantis, la organización no ha detenido la tarea de FaithAction y sigue tramitando la credencial en el estado de Florida. Señalan que este documento “brinda mayor dignidad y acceso a los titulares, al mismo tiempo que genera mayor comprensión, confianza y cooperación con la comunidad”.

Para solicitar la FaithAction ID, se debe pagar una tarifa de U$D 10 y seguir estos pasos:

  • Recibir la charla de orientación. Acudir a la reunión obligatoria en la que explican los beneficios y límites de esta credencial.

  • Acreditación de identidad. Presentar documentos que prueben su identidad, como pasaporte, licencia de conducir o documento de identidad.

  • Demostrar su domicilio actual. Brindar información sobre su lugar de residencia actual, como comprobantes de pago de servicios, contrato de arrendamiento o registro bancario.

Es preciso mencionar que la FaithAction ID no es un documento emitido por el estado, por lo que no puede ser el equivalente a una credencial oficial como la licencia de conducir. Asimismo, con esta tarjeta no se podrá solicitar algún beneficio social y no brinda acceso a votar. Tampoco modifica el estado migratorio de los ciudadanos.

El Club de la Green Card

Cheque de Estímulo en Nueva York: ¿Eres elegible para estos 500 dólares de ayuda?

En este episodio descubre quiénes pueden recibir un cheque de estímulo de $500 en Nueva York en 2024 y cómo puedes aplicar. ¡Escucha para más detalles!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA