Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Conoce todas las recomendaciones de CBP para cruzar la frontera USA-México sin problemas

Viajar de USA a México: Desde productos agrícolas hasta armas, cumplir con las regulaciones fronterizas es clave para evitar sanciones y garantizar un cruce seguro.
Viajar de USA a México: Desde productos agrícolas hasta armas, cumplir con las regulaciones fronterizas es clave para evitar sanciones y garantizar un cruce seguro. | Fuente: Ilustración

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) anunció las recomendaciones esenciales para quienes viajan de Estados Unidos a México.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Viajar a México desde Estados Unidos requiere más que un pasaporte vigente. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ha emitido una lista de recomendaciones para evitar problemas legales y aduaneros en ambos lados de la frontera.

Te recomendamos

Recomendaciones clave para cruzar la frontera

1. Verifica tus documentos: Ciudadanos estadounidenses no necesitan visa para ingresar a México, pero si eres residente permanente de EE.UU., Canadá, Japón, Gran Bretaña o el Espacio Schengen, asegúrate de portar tu tarjeta de residencia para evitar problemas. Otros extranjeros podrían necesitar un visado.

2. Prohibición de armas y municiones: Es ilegal ingresar a México con armas de fuego, municiones o cuchillos tipo navaja. Las violaciones pueden resultar en sanciones severas.

3. Evita productos prohibidos: La CBP prohíbe llevar frutas, carnes y productos agrícolas a México y advierte que estos no podrán reingresar a EE.UU. Consulta previamente con un especialista en agricultura para conocer qué artículos son permitidos.

4. Cuida tus compras y accesorios: Artículos hechos con especies protegidas, como botas de tortuga marina o piezas de coral, están estrictamente prohibidos.

Consejos adicionales de la CBP

  • Consulta sobre medicamentos: Antes de cruzar, verifica si algún medicamento que lleves requiere autorización especial.  
  • Denuncias: Si necesitas reportar tráfico de drogas o inmigrantes, llama al (956) 542-5811 desde EE.UU. o al 001800-0105237 desde México.  
  • Mantente informado: Escucha la radio Loop en 1620 AM en los puntos de cruce para actualizaciones sobre las condiciones fronterizas.

Respetar las recomendaciones de la CBP no solo facilita tu entrada y salida, sino que también evita multas que pueden oscilar entre U$D 300 y U$D 1 000. Prepara tus documentos, verifica tus pertenencias y sigue estas pautas para disfrutar de un viaje seguro y sin contratiempos.

Video: YouTube | Ivancillo mega tv

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA