Si eres residente permanente (titular de una 'Green Card') en Estados Unidos, debes saber en qué medida tu estatus puede 'afectar' a la educación de tus hijos.
Tener el estatus de residente permanente en Estados Unidos, también conocida como 'Green Card', no solo te da más seguridad y beneficios como trabajador en el país, sino que también puede abrirle muchas puertas a tus hijos en el plano netamente educativo.
Con una 'Green Card', por ejemplo, tus hijos pueden acceder a escuelas públicas de calidad, postular a becas y recibir ayuda financiera para la universidad. Tu estatus migratorio, por ende, es clave para que tengan mejores oportunidades. ¿Te gustaría saber más?
Te recomendamos
Así influye tu residencia permanente a la educación de tus hijos
A continuación, te enumeramos las formas en las que tu Tarjeta de Residencia Permanente ('Green Card') puede 'afectar' a la educación de tus hijos en suelo estadounidense. Toma nota:
- Educación pública asegurada para tus hijos: Con la residencia permanente, tus hijos tienen garantizado el acceso a escuelas públicas desde kínder hasta el último año de secundaria. No importa su estatus migratorio, la ley protege su derecho a recibir educación gratuita y de calidad. Esto fue establecido por la Corte Suprema en 1982, y significa que pueden estudiar sin temor a ser rechazados por su situación migratoria.
- Más opciones para pagar la universidad: Cuando llega el momento de pensar en estudios superiores, tener la 'Green Card' abre muchas puertas. Tus hijos pueden aplicar a becas, subsidios y préstamos del gobierno para ayudar a cubrir los costos universitarios, que suelen ser altos. Esta ayuda puede marcar la diferencia entre poder estudiar o no.
- Estabilidad en casa = mejor rendimiento en la escuela: Vivir con la tranquilidad de tener un estatus legal estable reduce el miedo a la separación familiar o la deportación. Esa calma se refleja en casa y en el aula. Los niños que se sienten seguros emocionalmente tienden a enfocarse mejor, rendir más en clase y tener menos estrés.
- Acceso a programas que fortalecen su educación: Ser residente permanente en Estados Unidos también permite que tus hijos participen en actividades extraescolares, programas de verano, tutorías y otros recursos educativos. Estos programas ayudan a descubrir talentos, reforzar habilidades y ampliar sus oportunidades para el futuro.
- Posibilidad de mantener a la familia unida: Aunque los residentes no tienen todos los derechos de un ciudadano, sí pueden ayudar a traer a ciertos familiares a Estados Unidos, como su pareja o hijos solteros. Esto puede ser vital para darles a tus hijos un entorno familiar completo, estable y lleno de apoyo mientras estudian y crecen.
Video recomendado
Comparte esta noticia