Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?
EP 184 • 01:03
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39

'Green Card': Así influye tu residencia permanente a la educación de tus hijos en Estados Unidos

La 'Green Card' es un documento emitido por el gobierno que otorga a su titular el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos.
La 'Green Card' es un documento emitido por el gobierno que otorga a su titular el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Si eres residente permanente (titular de una 'Green Card') en Estados Unidos, debes saber en qué medida tu estatus puede 'afectar' a la educación de tus hijos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tener el estatus de residente permanente en Estados Unidos, también conocida como 'Green Card', no solo te da más seguridad y beneficios como trabajador en el país, sino que también puede abrirle muchas puertas a tus hijos en el plano netamente educativo.

Con una 'Green Card', por ejemplo, tus hijos pueden acceder a escuelas públicas de calidad, postular a becas y recibir ayuda financiera para la universidad. Tu estatus migratorio, por ende, es clave para que tengan mejores oportunidades. ¿Te gustaría saber más?

Te recomendamos

Así influye tu residencia permanente a la educación de tus hijos

A continuación, te enumeramos las formas en las que tu Tarjeta de Residencia Permanente ('Green Card') puede 'afectar' a la educación de tus hijos en suelo estadounidense. Toma nota:

  1. Educación pública asegurada para tus hijos: Con la residencia permanente, tus hijos tienen garantizado el acceso a escuelas públicas desde kínder hasta el último año de secundaria. No importa su estatus migratorio, la ley protege su derecho a recibir educación gratuita y de calidad. Esto fue establecido por la Corte Suprema en 1982, y significa que pueden estudiar sin temor a ser rechazados por su situación migratoria.
  2. Más opciones para pagar la universidad: Cuando llega el momento de pensar en estudios superiores, tener la 'Green Card' abre muchas puertas. Tus hijos pueden aplicar a becas, subsidios y préstamos del gobierno para ayudar a cubrir los costos universitarios, que suelen ser altos. Esta ayuda puede marcar la diferencia entre poder estudiar o no.
  3. Estabilidad en casa = mejor rendimiento en la escuela: Vivir con la tranquilidad de tener un estatus legal estable reduce el miedo a la separación familiar o la deportación. Esa calma se refleja en casa y en el aula. Los niños que se sienten seguros emocionalmente tienden a enfocarse mejor, rendir más en clase y tener menos estrés.
  4. Acceso a programas que fortalecen su educación: Ser residente permanente en Estados Unidos también permite que tus hijos participen en actividades extraescolares, programas de verano, tutorías y otros recursos educativos. Estos programas ayudan a descubrir talentos, reforzar habilidades y ampliar sus oportunidades para el futuro.
  5. Posibilidad de mantener a la familia unida: Aunque los residentes no tienen todos los derechos de un ciudadano, sí pueden ayudar a traer a ciertos familiares a Estados Unidos, como su pareja o hijos solteros. Esto puede ser vital para darles a tus hijos un entorno familiar completo, estable y lleno de apoyo mientras estudian y crecen.
El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA