Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

'Green Card': Así puedes identificar una Tarjeta de Residencia Permanente falsa

La Green Card es un documento emitido por el gobierno que otorga a su titular el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos.
La Green Card es un documento emitido por el gobierno que otorga a su titular el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Poseer o utilizar una Green Card falsa puede traer consecuencias legales graves, como la deportación o la prohibición de una futura entrada a Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Green Card es uno de los documentos más importantes para los residentes permanentes en Estados Unidos, pero lamentablemente, no está libre de ser falsificada, lo que puede poner en riesgo tu estatus legal en el país.

Detectar una tarjeta falsa a tiempo, en consecuencia, puede evitarte muchos problemas legales y complicaciones innecesarias. Dicho esto, aquí te te compartimos cinco formas de identificar si tu Green Card es auténtica o no.

Te recomendamos

Cinco formas de identificar que tu Green Card es falsa

A continución, te enumeramos cinco maneras en las que puedes identificar si tu Tarjeta de Residencia Permanente (Green Card) es falsa:

  1. Revisa las características de seguridad: Las Green Cards auténticas tienen marcas de agua y hologramas que son muy difíciles de copiar. Si inclinas la tarjeta, notarás que cambian de color y patrones de manera única. Además, contienen microimpresiones, pequeños textos o imágenes que solo puedes ver con una lupa, lo que hace más difícil falsificarlas.
  2. Verifica tu información personal: Asegúrate de que tu nombre, fecha de nacimiento y otros datos estén correctamente impresos y sin errores. Las tarjetas falsas a menudo presentan fallos en la ortografía o en el formato. También revisa que tu foto y huella dactilar sean claras y nítidas; si ves algo borroso o distorsionado, podría ser un indicio de falsificación.
  3. Compara con una tarjeta oficial: Puedes visitar el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) y comparar tu Green Card con las imágenes oficiales. Esto te ayudará a identificar cualquier diferencia en el diseño, los colores o los detalles.
  4. Verifica en línea con Uscis: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos ofrece una herramienta en línea donde puedes verificar el estado de tu Green Card usando el número de recibo. Esto te permitirá confirmar si está registrada en sus sistemas.
  5. Consulta con un abogado de inmigración: Si aún tienes dudas, lo mejor es hablar con un abogado especializado en inmigración. Ellos pueden ofrecerte una evaluación profesional y guiarte sobre los pasos a seguir si sospechas que tu tarjeta no es auténtica.

Video: YouTube | Vive USA

El Club de la Green Card

Crédito Tributario por Hijos: Cambios importantes en 2025

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre los cambios clave en el Crédito Tributario por Hijos para 2025. Aprende quiénes son elegibles, qué requisitos debes cumplir y cómo aprovechar este beneficio para el bienestar de tu familia.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA