Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?
EP 179 • 01:33
Informes RPP
¿Cuánto dinero moverá la Semana Santa 2025 y cuáles son los destinos favoritos?
EP 1271 • 04:02
RPP Data
Condorcanqui: se presentaron más de 160 denuncias por violencia sexual contra menores en 2024, según Mimp
EP 268 • 04:10

'Green Card': Descubre los métodos más rápidos para obtener la residencia permanente

La 'Green Card', también conocida como 'Tarjeta Verde', es un documento que otorga a los inmigrantes la autorización para vivir y trabajar de manera permanente en Estados Unidos.
La 'Green Card', también conocida como 'Tarjeta Verde', es un documento que otorga a los inmigrantes la autorización para vivir y trabajar de manera permanente en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Si bien el proceso para obtener la Green Card puede ser largo, existen ciertos métodos que, bajo ciertas circunstancias, pueden acelerar tu residencia permanente en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Convertirse en residente permanente es el sueño de muchos inmigrantes en Estados Unidos, pero no todos los caminos hacia la 'Green Card' son igual de largos.

Mientras que algunos procesos pueden tomar años, existen métodos que, en ciertas circunstancias, permiten acceder a este estatus de manera más rápida y directa.

¿Quieres saber cuáles son? Tranquilo, en esta nota te contamos cuáles son los caminos más rápidos para conseguir la residencia permanente en Estados Unidos.

Te recomendamos

Descubre los métodos más rápidos para obtener la 'Green Card'

A continuación, te mencionamos los métodos más rápidos que existen para conseguir la residencia permanente ('Green Card') en Estados Unidos. Toma nota:

  • Tener familiares cercanos que ya sean ciudadanos estadounidenses: Si eres esposo o esposa, hijo soltero menor de 21 años, o padre de un ciudadano estadounidense, estás en una categoría especial llamada “pariente inmediato”. ¿La ventaja? No tienes que esperar por una visa disponible, porque estas solicitudes tienen prioridad y suelen procesarse mucho más rápido que otros casos familiares.
  • Contar con una oferta de empleo altamente calificada: Profesionales con talentos excepcionales, investigadores reconocidos, catedráticos distinguidos o ejecutivos de empresas multinacionales pueden calificar para una residencia basada en empleo de “preferencia alta”. Esto significa que el proceso puede avanzar con mayor rapidez, ya que el gobierno valora mucho estas habilidades que contribuyen al desarrollo del país.
  • Invertir en Estados Unidos a través del programa EB-5: Si tienes la capacidad de invertir al menos U$D 800 000 en un proyecto aprobado que genere empleo para trabajadores estadounidenses, podrías ser elegible para una 'Green Card' como inversor. Esta opción no solo abre la puerta a la residencia, sino que también te permite impulsar la economía local y establecerte con tu familia.
  • Solicitar asilo o refugio por razones humanitarias: Las personas que han llegado a Estados Unidos huyendo de persecución, guerra o violaciones graves a sus derechos, y que han sido reconocidas oficialmente como refugiados o asilados, pueden solicitar la residencia permanente tras un año de haber sido admitidas legalmente en el país. Este camino busca brindarles estabilidad y una nueva oportunidad de vida.

Video: YouTube | El Tiempo

El Club de la Green Card

Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?

Trump impone aranceles del 10 % a países como Perú. Te contamos cómo esta medida puede impactar a exportadores y latinos en Estados Unidos, y qué hacer ante estos cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA