¿Eres consciente de que ciertos errores pueden retrasar tu solicitud para obtener la residencia permanente en Estados Unidos? Aquí te decimos cuáles son.
Obtener la 'Green Card' es un paso esencial para poder vivir y trabajar en Estados Unidos de manera permanente. Sin embargo, el proceso no siempre es rápido, y algunos errores al hacer tu solicitud pueden alargarlo mucho más de lo que esperabas.
Desde no tener todos los documentos hasta cometer pequeños errores en la información, ciertos descuidos pueden hacer que tu aprobación tarde meses o años. Por eso, para que todo salga bien, aquí te compartimos algunos errores que debes evitar.
Te recomendamos
Errores que sí o sí retrasarán la aprobación de tu 'Green Card'
A continuación, te mencionamos los errores más comunes por los que tu solicitud de residencia permanente ('Green Card') puede verse retrasada. Toma nota:
- Errores en los formularios: Aunque los formularios puedan parecer sencillos, un pequeño error al llenarlos puede hacer que pierdas meses en el proceso. Es fundamental que revises cuidadosamente cada sección, asegurándote de que la información sea correcta y completa. Evita errores tipográficos, fechas equivocadas o inconsistencias que puedan hacer que tu solicitud sea devuelta o incluso rechazada. Tómate el tiempo de revisar varias veces tu formulario antes de enviarlo o, si tienes dudas, considera pedir ayuda profesional.
- Falta de documentos: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) necesita comprobar que cumples con todos los requisitos para la 'Green Card'. Si te falta algún documento o no envías el que se solicita, Uscis te pedirá más información, lo que puede retrasar tu solicitud considerablemente. Antes de enviar todo, verifica bien la lista de documentos necesarios para tu tipo de solicitud y asegúrate de enviarlos correctamente desde el principio.
- No pagar las tarifas: Cada solicitud tiene un costo asociado, y un error en el pago puede retrasar todo el proceso. Asegúrate de saber exactamente cuánto debes pagar y de utilizar los métodos de pago que Uscis acepta. Incluye siempre la cantidad correcta y verifica que todo esté en orden, ya que pagos incompletos o incorrectos pueden resultar en que tu solicitud sea rechazada sin ser procesada.
- Faltar a citas con Uscis: Después de comenzar tu trámite, Uscis programará citas para la toma de huellas, entrevistas o exámenes médicos. No asistir a estas citas sin una razón válida puede causar retrasos o, en el peor de los casos, cancelar tu solicitud. Si por alguna razón no puedes asistir, es crucial que reprogramas la cita lo antes posible para evitar que el proceso se frene.
- No informar cambios importantes: Si tienes cambios importantes en tu vida, como mudarte de domicilio, cambiar de estado civil o de empleo, asegúrate de notificarlo a Uscis. No hacerlo puede generar confusión en tu expediente y retrasar el proceso, ya que podrían pedirte información adicional. Mantén tu solicitud siempre actualizada para evitar contratiempos innecesarios y que tu solicitud avance sin problemas.
Video recomendado
Comparte esta noticia