¿Sabías que existen algunos trabajos que pueden facilitarte la Green Card en Estados Unidos? Conoce cuáles son en la siguiente nota.
Si tu sueño es vivir y trabajar en Estados Unidos de forma permanente, debes saber que conseguir una oferta de empleo en ciertas categorías puede abrirte las puertas a obtener la tan anhelada Green Card.
El gobierno americano otorga la residencia permanente a trabajadores con habilidades específicas, talentos excepcionales o en sectores con alta demanda. Por ello, aquí te contamos qué tipos de empleo aplican.
Te recomendamos
Estos trabajos pueden otorgarte la residencia permanente
Para obtener la Green Card en Estados Unidos a través de un empleo, existen diversas categorías basadas en el tipo de trabajo y las características del solicitante, tales como:
1. Primera preferencia (EB-1): Trabajadores prioritarios
- Profesionales con habilidades extraordinarias: Si eres una persona con logros excepcionales en áreas como ciencias, artes, educación, negocios o deportes, puedes calificar para una Green Card sin necesidad de una oferta de trabajo. Debes demostrar tu talento a través de premios, publicaciones, reconocimientos internacionales u otras pruebas de tu impacto en el campo.
- Profesores e investigadores de prestigio: Académicos con una trayectoria destacada a nivel internacional pueden solicitar la residencia si tienen al menos tres años de experiencia en docencia o investigación y reciben una oferta de trabajo en una universidad o institución de educación superior en Estados Unidos.
- Ejecutivos y gerentes de empresas multinacionales: Si has trabajado en una empresa internacional en un puesto de alto nivel y tu empleador te transfiere a su sede en Estados Unidos, puedes ser elegible para la residencia permanente. Debes haber ocupado una posición de liderazgo durante al menos un año en los últimos tres años.
2. Segunda preferencia (EB-2): Profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales
- Profesionales con estudios de posgrado: Si tienes una maestría, un doctorado o un título equivalente más allá de la licenciatura, podrías ser elegible para una Green Card. Generalmente, se requiere que tu área de especialización esté en demanda en Estados Unidos y que un empleador esté dispuesto a patrocinar tu solicitud.
- Personas con habilidades excepcionales: Si cuentas con una trayectoria destacada en campos como ciencias, artes o negocios y tus habilidades están muy por encima del promedio, podrías calificar para la residencia permanente. Para ello, debes demostrar tu experiencia a través de premios, publicaciones, reconocimientos o contribuciones significativas en tu industria.
3. Tercera preferencia (EB-3): Trabajadores calificados y profesionales
- Trabajadores calificados: Si tienes al menos dos años de experiencia o formación en un oficio o profesión específica, puedes ser elegible para una Green Card. Este tipo de empleo debe ser de tiempo completo y no tener suficientes trabajadores disponibles en EE.UU. para cubrir la demanda.
- Profesionales con título universitario: Si cuentas con un título de licenciatura y tu trabajo requiere ese nivel educativo, podrías calificar para la residencia permanente. Es importante que el empleo esté en un sector donde haya necesidad de profesionales capacitados en el país.
- Otros trabajadores: Si desempeñas un trabajo de tiempo completo que no es temporal ni estacional, pero no requiere una formación o experiencia de al menos dos años, también podrías solicitar la residencia. Esta categoría suele aplicar a labores esenciales donde hay escasez de mano de obra en EE.UU.
4. Cuarta preferencia (EB-4): Inmigrantes especiales
- Líderes y trabajadores religiosos: Si eres miembro de una denominación religiosa y deseas desempeñar un rol religioso en Estados Unidos, como ministro, sacerdote, rabino o misionero, podrías calificar para la residencia permanente. Debes demostrar tu compromiso con la fe y haber trabajado en la misma organización religiosa antes de solicitar la Green Card.
- Empleados de organizaciones internacionales: Si has trabajado para entidades como las Naciones Unidas (ONU), la OTAN o el Banco Mundial, podrías ser elegible para la residencia en Estados Unidos. Esto aplica a empleados actuales y ciertos exfuncionarios que hayan servido en el país bajo un estatus diplomático o similar.
- Casos especiales: Existen otras categorías de elegibilidad, como médicos dispuestos a trabajar en áreas con escasez de profesionales de la salud, traductores que han prestado servicio a las fuerzas armadas de EE.UU. y otros grupos específicos que cumplen con requisitos especiales para obtener la residencia permanente.
5. Quinta preferencia (EB-5): Inversionistas inmigrantes
- Inversionistas: Si tienes la capacidad de invertir una cantidad considerable de capital en una nueva empresa en Estados Unidos, podrías calificar para una Green Card. Para ello, debes demostrar que tu inversión contribuirá al crecimiento económico del país y generará empleos para trabajadores estadounidenses. Este programa está diseñado para atraer emprendedores y fortalecer diversos sectores de la economía.
Video: YouTube | Vive USA
Comparte esta noticia