Si bien es poco común que ocurra, existen algunos casos en los que un ciudadano americano puede ser deportado de Estados Unidos. ¿Cuándo ocurre esto?
Aunque la ciudadanía americana brinda cierto grado de estabilidad y muchos derechos importantes a los titulares, hay ciertas circunstancias en las que un inmigrante naturalizado puede enfrentar la revocación de su estatus y ser deportado de Estados Unidos.
Si realmente te preocupa esta situación, tranquilo. En la siguiente nota te explicaremos cuáles son los casos en los que esto puede ocurrir y las razones legales que pueden llevar a la pérdida de la ciudadanía estadounidense y a una posterior expulsión del país.
Te recomendamos
Casos en los que un ciudadano americano puede ser deportado
A continación, te enumeramos los casos en lo que un ciudadano americano puede ser deportado de Estados Unidos a pesar de su estatus:
- Fraude en el proceso de naturalización: Obtener la ciudadanía estadounidense es un privilegio, y para lograrlo, los solicitantes deben cumplir con todos los requisitos legales. Si se descubre que alguien proporcionó información falsa, ocultó datos importantes o utilizó documentos fraudulentos para obtener la ciudadanía, el gobierno puede iniciar un proceso de desnaturalización. Este procedimiento implica una investigación detallada y, si se confirma el fraude, la persona perderá la ciudadanía. Una vez revocada, quedará sujeta a las leyes de inmigración y, si no tiene un estatus legal en Estados Unidos, podría ser deportada a su país de origen.
- Amenaza a la seguridad nacional: La seguridad nacional es una prioridad para Estados Unidos, y cualquier ciudadano que participe en actividades que representen un riesgo puede enfrentar graves consecuencias. Esto incluye actos de terrorismo, espionaje, sabotaje o conspiraciones contra el gobierno. Si una persona naturalizada es descubierta involucrándose en este tipo de actividades, las autoridades pueden proceder con la revocación de su ciudadanía. En estos casos, el gobierno no solo puede deportar al individuo, sino que también puede procesarlo penalmente, lo que podría llevar a largas sentencias de prisión antes de la expulsión del país.
- Afiliación a grupos prohibidos: La ley de inmigración de Estados Unidos establece que aquellos que han estado afiliados a organizaciones extremistas, grupos criminales o entidades consideradas una amenaza para la sociedad pueden ser objeto de desnaturalización. Esto se aplica especialmente si la persona ocultó su afiliación en el momento de solicitar la ciudadanía. Grupos que promueven ideologías violentas, el crimen organizado o cualquier actividad ilegal pueden ser motivo suficiente para que el gobierno revoque la ciudadanía de un individuo. Si se comprueba, podría perder su estatus y enfrentar la deportación.
Video: YouTube | Univisión Noticias
Comparte esta noticia