Si eres residente permanente en Estados Unidos, debes saber que existen ciertos trabajos a los que no puedes postular debido a tu estatus.
Tener una 'Green Card' es un logro que abre muchas puertas en Estados Unidos, sobre todo en el mundo laboral. Con ella, puedes trabajar legalmente en casi cualquier lugar y aprovechar mejores oportunidades para ti y tu familia. Pero es importante saber que no todo está permitido, y hay ciertas reglas que debes tener en cuenta para 'proteger' tu estatus migratorio.
Por eso, si ya tienes tu residencia permanente y estás buscando trabajo, debes conocer bien cuáles son los empleos restringidos para evitar sorpresas. Algunos trabajos relacionados con el gobierno federal o que manejan información muy sensible están reservados solo para ciudadanos. Así que antes de aceptar una oferta, asegúrate no poner en riesgo tu 'Green Card'.
Te recomendamos
Trabajos que no puedes realizar como 'Green Card' en EE.UU.
A continuación, te mencionamos los trabajos que no puedes desarrollar como residente permanente (titular de una 'Green Card') en Estados Unidos:
- Trabajos en el gobierno federal: Aunque tengas una 'Green Card', muchos empleos dentro del gobierno de Estados Unidos están reservados solo para ciudadanos. Esto aplica especialmente a puestos que manejan información delicada o que tienen que ver con decisiones importantes del país. La razón es simple: se busca garantizar total confianza y lealtad al gobierno por parte de quienes ocupan esos cargos.
- Empleos en defensa y seguridad nacional: Si sueñas con trabajar en agencias como el Departamento de Defensa, la CIA o la NSA, necesitarás ser ciudadano estadounidense. Estas instituciones manejan secretos muy importantes para la seguridad del país, por lo que sus trabajadores deben pasar por controles muy estrictos y contar con la ciudadanía como requisito básico.
- Trabajos con autorizaciones de seguridad avanzadas: Algunas empresas privadas que colaboran con el gobierno, sobre todo en sectores como la ingeniería aeroespacial, la defensa o la tecnología, piden autorizaciones de seguridad especiales. Estas solo se otorgan a ciudadanos, así que si no lo eres, no podrás ocupar ciertos puestos aunque tengas la experiencia y la preparación.
- Cargos políticos a nivel federal: Si alguna vez pensaste en postularte para el Congreso o incluso para la presidencia, es importante que sepas que esos cargos están limitados solo a ciudadanos. Aunque los residentes permanentes pueden participar en algunos procesos locales, los puestos de liderazgo federal están reservados para quienes hayan jurado lealtad completa al país.
- Representantes oficiales del país: Ser embajador, diplomático o cualquier funcionario que represente formalmente a Estados Unidos en el extranjero es un privilegio que requiere ciudadanía. Estos roles son clave para la imagen y la política exterior del país, por lo que solo quienes han adquirido plenamente su nacionalidad pueden ocuparlos.
Video recomendado
Comparte esta noticia