Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE.UU.: De esta manera las víctimas de violencia de género pueden obtener la residencia americana

VAWA, o Violence Against Women Act (Ley contra la Violencia hacia la Mujer), es una ley federal de Estados Unidos que se promulgó con el objetivo de abordar y combatir la violencia doméstica, el abuso sexual, la agresión y el acoso.
VAWA, o Violence Against Women Act (Ley contra la Violencia hacia la Mujer), es una ley federal de Estados Unidos que se promulgó con el objetivo de abordar y combatir la violencia doméstica, el abuso sexual, la agresión y el acoso. | Fuente: Ilustración

Obtener la Green Card bajo la ley VAWA es una opción valiosa para aquellas personas que han sido víctimas de abuso familiar en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si eres víctima de abuso por parte de un cónyuge o familiar en Estados Unidos, el Acta de Violencia contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) puede ofrecerte una vía para obtener la Green Card y asegurar tu permanencia legal en el país, independientemente de la situación de tu agresor.

Bajo esta ley, las personas que han sufrido abuso pueden solicitar la residencia permanente sin necesidad de que su abusador participe en el proceso. Por ello, aquí te explicamos cómo funciona el proceso de solicitud de la Green Card bajo VAWA y los pasos a seguir para acceder a este recurso .

Te recomendamos

Estados Unidos: Descubre cómo obtener la Green Card bajo VAWA

  1. Presentar una autopetición (Formulario I-360): La persona afectada debe presentar el Formulario I-360, conocido como Petición para Amerasiático, Viudo(a) o Niño(a), ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Este formulario es clave porque permite a las víctimas de abuso familiar solicitar la residencia permanente sin la necesidad de la participación del agresor.
  2. Demostrar la elegibilidad: Para calificar bajo VAWA, es necesario presentar pruebas que respalden varios requisitos. Primero, debe existir una relación con el agresor, como ser cónyuge, hijo(a) soltero(a) menor de 21 años, o padre/madre de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal. También, la persona debe estar físicamente presente en EE. UU. al momento de hacer la solicitud y demostrar buen carácter moral. Además, es fundamental presentar evidencia de que se ha sido víctima de abuso por parte del cónyuge o familiar.
  3. Esperar la aprobación del Formulario I-360: Una vez presentada la solicitud, el Uscis revisará la evidencia proporcionada. Si la solicitud es aprobada, se otorgará el estatus de residente permanente legal. Es importante tener en cuenta que este proceso puede tardar un tiempo, por lo que es recomendable mantenerse informado sobre el estado de la solicitud.
  4. Solicitar la Green Card (Formulario I-485): Si la persona se encuentra dentro de los Estados Unidos, puede presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, para ajustar su estatus a residente permanente legal. En caso de estar fuera del país, deberá pasar por el proceso consular correspondiente para completar la solicitud.

Recuerda que el proceso de solicitud bajo VAWA es confidencial. Uscis no compartirá información sobre la solicitud con el agresor. Asimismo, se recomienda consultar con un abogado especializado en inmigración para recibir orientación adecuada durante el proceso.

Video: YouTube | Vive USA

Dólar al Vuelo

Martes 17 de diciembre 2024 | ¿Cuál es el tipo de cambio hoy?

Conoce cuánto cotiza el dólar en Perú hoy, martes 17 de diciembre, al cierre del mercado cambiario y simplifica tu día con información clave en tiempo récord.

Dólar al Vuelo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA