Solo los ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la residencia legal para hijos casados y sus familias, los residentes permanentes no tienen ese derecho.
Miles de padres latinos con residencia legal en Estados Unidos se enfrentan a una dura realidad: no pueden pedir a sus hijos casados ni a sus nietos para traerlos al país. Aunque tener la 'Green Card' otorga derechos como trabajar y vivir legalmente, no garantiza la reunificación completa de la familia. Esta es una de las principales restricciones que afecta a quienes buscan construir un futuro junto a los suyos.
De acuerdo con la abogada Alma Rosa Nieto, especialista en temas migratorios, los residentes permanentes pueden solicitar únicamente a hijos solteros, sin importar la edad. Esto significa que, si un hijo contrae matrimonio, automáticamente pierde la posibilidad de ser solicitado por sus padres residentes. Esta limitación se mantiene vigente sin excepción, lo que obliga a miles de familias a buscar alternativas para poder reencontrarse.
Te recomendamos
La única vía legal para pedir a hijos casados
La solución, según explican expertos en inmigración, es clara pero no sencilla: los residentes que deseen pedir a sus hijos casados deben convertirse primero en ciudadanos estadounidenses. Solo así pueden ampliar su capacidad de solicitud familiar e incluir tanto al hijo casado como a su pareja y a sus hijos mayores de edad. Este cambio de estatus abre la puerta legal que la residencia permanente mantiene cerrada.
Los beneficios de la ciudadanía
Más allá del derecho al sufragio, la ciudadanía estadounidense otorga múltiples beneficios, siendo la reunificación familiar uno de los más significativos. Al convertirse en ciudadanos, los padres pueden iniciar procesos migratorios más amplios que incluyan a núcleos familiares completos, incluso en casos donde los hijos ya han formado sus propias familias. Para muchos, este paso representa no solo un cambio de estatus legal, sino la oportunidad de cerrar brechas afectivas provocadas por la distancia.
El proceso para convertirse en ciudadano puede tardar varios meses e implica cumplir con requisitos como el dominio del idioma inglés, un examen cívico y demostrar buen comportamiento moral. Sin embargo, para quienes sueñan con tener a su familia reunida en EE.UU., representa una inversión valiosa en el largo plazo. Es importante consultar con un abogado de inmigración para evaluar cada caso y proceder con seguridad legal.
Video recomendado
Comparte esta noticia