Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Nuevo set multiplataforma de RPP
EP 1244 • 03:34
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de febrero | "¿Qué gritos y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida"
EP 870 • 12:06
Entrevistas ADN
Cada año detectan 72 mil casos nuevos de cáncer en Perú
EP 1786 • 11:04

Green Card: Descubre cómo afecta tu estatus de residente permanente a la educación de tus hijos

La Green Card es esencial para quienes desean establecerse en Estados Unidos de manera permanente y disfrutar de una vida más estable y con mayores oportunidades.
La Green Card es esencial para quienes desean establecerse en Estados Unidos de manera permanente y disfrutar de una vida más estable y con mayores oportunidades. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que ser titular de una Green Card en Estados Unidos puede afectar la educación de tus hijos en muchos sentidos? Conoce todos los detalles en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Obtener la residencia permanente (Green Card) en Estados Unidos no solo te brinda mayor estabilidad y derechos como trabajador, sino que también puede influir en las oportunidades educativas de tus hijos.

Desde el acceso a escuelas públicas hasta becas y asistencia financiera para estudios superiores, tu estatus migratorio puede marcar la diferencia en su futuro académico. ¿Te gustaría conocer más al respecto?

Te recomendamos

¿Cómo afecta tu Green Card a la educación de tus hijos?

A continuación, te mencionamos algunas de las principales formas en que tu residencia permanente puede influir en la educación de tus hijos en Estados Unidos. Toma nota:

  • Educación pública garantizada: Si tienes la residencia permanente, tus hijos tienen derecho a asistir a escuelas públicas desde kínder hasta el grado 12, sin importar su estatus migratorio. Esto es gracias a una decisión del Tribunal Supremo en 1982 (caso Plyler vs. Doe), que prohíbe cualquier tipo de discriminación en las escuelas por razones migratorias. En otras palabras, pueden recibir una educación gratuita y de calidad sin preocupaciones.
  • Más oportunidades de ayuda financiera: A la hora de pensar en la universidad, la residencia permanente abre muchas puertas. Tus hijos pueden acceder a becas y préstamos estudiantiles federales, lo que facilita el pago de la educación superior. Esto puede hacer una gran diferencia, ya que los costos universitarios en Estados Unidos pueden ser elevados.
  • Mayor estabilidad emocional y mejor desempeño académico: Vivir con la tranquilidad de que no hay riesgo de deportación brinda un ambiente más seguro y estable en casa. Esto ayuda a reducir el estrés y la ansiedad tanto en los padres como en los hijos, permitiéndoles concentrarse mejor en sus estudios y mejorar su rendimiento académico.
  • Acceso a programas educativos extra: Como residentes permanentes, tus hijos pueden calificar para programas especiales que enriquecen su formación, como tutorías, actividades extracurriculares y programas de verano. Estas experiencias no solo complementan su educación, sino que también los preparan mejor para el futuro.
  • Posibilidad de reunificación familiar: Si bien los residentes permanentes tienen algunas restricciones en comparación con los ciudadanos, aún pueden patrocinar a ciertos familiares para que obtengan la residencia. Esto incluye a su cónyuge e hijos solteros, lo que puede ser clave para mantener a la familia unida y brindar estabilidad a los niños.

En pocas palabras, la residencia permanente no solo te da estabilidad en Estados Unidos, sino que también abre un abanico de oportunidades educativas para tus hijos.

Video: YouTube | Requisitos USA

El Club de la Green Card

ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen

Aprende a diferenciar los vehículos de ICE y CBP, por qué patrullan y qué hacer si te detienen. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA