Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

¿Buscas la 'Green Card'? Este tipo de trabajo en EE.UU. puede abrirte el camino

'Green Card' 2025: El proceso para que una niñera obtenga la residencia permanente puede durar hasta un año, incluso si todos los requisitos se cumplen sin auditorías.
'Green Card' 2025: El proceso para que una niñera obtenga la residencia permanente puede durar hasta un año, incluso si todos los requisitos se cumplen sin auditorías. | Fuente: Ilustración

Una familia puede patrocinar a su niñera extranjera para la residencia permanente, pero el proceso exige cumplir estrictamente los pasos migratorios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Contratar a una niñera extranjera no solo implica delegar el cuidado de los hijos, sino que también puede abrir la posibilidad de que esa persona obtenga la residencia permanente en Estados Unidos. Aunque viable, el procedimiento es riguroso y requiere seguir con precisión cada etapa establecida por la normativa migratoria estadounidense.

Para que una niñera pueda vivir y trabajar de forma permanente en Estados Unidos, la familia que la contrata debe convertirse en su patrocinador. Esto significa que el empleador debe demostrar formalmente al gobierno que no ha encontrado trabajadores estadounidenses calificados para ocupar el cargo, lo cual requiere iniciar un proceso de certificación laboral.

Te recomendamos

El paso a paso de la certificación laboral

La primera etapa se conoce como certificación PERM. En ella, el Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) exige que la familia pruebe que ha hecho esfuerzos reales por contratar a alguien local. Esto incluye:

  • Publicar anuncios en distintos medios
  • Recolectar solicitudes
  • Entrevistar a los postulantes

Si luego de este proceso no hay un candidato calificado o interesado, se puede continuar con la siguiente fase.

Superada la certificación, se debe presentar una petición I-140 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). El tiempo de respuesta depende de varios factores, como si el caso es sometido a una auditoría, lo que puede alargar el proceso hasta un año. En condiciones óptimas, este trámite podría resolverse en un plazo mínimo de cuatro meses.

Los riesgos si la niñera está en situación migratoria irregular

El panorama cambia drásticamente si la trabajadora no tiene un estatus legal en el país. Aunque se encuentre prestando servicios como niñera, su situación migratoria irregular complica la posibilidad de solicitar una Green Card. En muchos casos, si la persona ha estado en EE.UU. sin autorización, puede enfrentar restricciones severas para reingresar al país una vez que salga.

Si, en cambio, la niñera cuenta con un estatus legal vigente, puede completar el trámite desde dentro de los Estados Unidos sin mayores inconvenientes, siempre que se respeten los plazos y requisitos exigidos por el Uscis.

El camino hacia la residencia permanente mediante un trabajo doméstico es posible, pero no inmediato ni garantizado. Para muchas familias que valoran profundamente el rol de su niñera, este proceso representa una vía legal y sólida para asegurar su permanencia en el país. La clave está en seguir cada paso con rigor y contar con asesoría legal especializada.

El Club de la Green Card

Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?

Trump impone aranceles del 10 % a países como Perú. Te contamos cómo esta medida puede impactar a exportadores y latinos en Estados Unidos, y qué hacer ante estos cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA