Si eres residente permanente en Estados Unidos y estás pensando solicitar la ciudadanía, debes saber que existen casos en los que tu pedido puede ser denegado.
Obtener la ciudadanía americana es un sueño para muchos titulares de una 'Green Card', pero el camino no siempre es fácil. Aunque cumplir con los requisitos básicos como el tiempo de residencia o saber inglés es importante, también hay situaciones que pueden complicar el proceso y hacer que te nieguen la solicitud.
Desde problemas con la ley hasta errores en tu historial migratorio, existen varias razones por las que alguien con una ‘Green Card’ podría no obtener la ciudadanía. Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos los motivos más comunes por los que pueden negarte la naturalización a pesar de ser residente permanente en EE.UU.
Te recomendamos
¿En qué casos pueden negarle la ciudadanía a un residente?
Según información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), estas son las razones más comunes por las que pueden negarla la naturalización a un residente permanente (titular de una 'Green Card'). Toma nota:
- No cumplir con el tiempo necesario viviendo en Estados Unidos: Uno de los requisitos más importantes para volverte ciudadano es haber vivido de manera continua en Estados Unidos durante varios años. Si saliste del país muchas veces o estuviste fuera por largos periodos, eso puede afectar tu solicitud. El gobierno necesita ver que realmente has hecho de este país tu hogar durante ese tiempo.
- Tener problemas con la ley o tu historial moral: Durante el proceso de ciudadanía, revisan tu conducta para asegurarse de que eres una persona de “buen carácter moral”. Esto significa que no debes tener antecedentes penales graves, ni haber mentido en trámites migratorios o estado involucrado en actos ilegales. Mantener una vida honesta y respetuosa con la ley es clave.
- No pasar el examen de inglés y educación cívica: Para ser ciudadano americano, debes demostrar que puedes comunicarte en inglés y que conoces los principios básicos del gobierno y la historia del país. Si no pasas estas pruebas, lamentablemente tu solicitud puede ser negada. La buena noticia es que hay muchos recursos gratuitos para ayudarte a prepararte.
- No registrarse en el Servicio Selectivo (solo hombres): Si eres hombre y viviste en Estados Unidos entre los 18 y 25 años, debiste haberte registrado en el Servicio Selectivo, un sistema de preparación militar. Si no lo hiciste y no tienes una razón válida, eso puede perjudicar tu solicitud de ciudadanía americana.
- Mentir o esconder información en la solicitud: La honestidad es fundamental. Si das información falsa, ocultas algo importante o cometes fraude en tu solicitud, no solo pueden negarte la ciudadanía estadounidense, sino que también podrías perder tu residencia permanente. Siempre es mejor decir la verdad, incluso si crees que algo podría afectarte.
Video recomendado
Comparte esta noticia