Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

'Green Card': Guía paso a paso para solicitar la residencia permanente desde el extranjero

Residencia permanente USA: Es importante revisar el Boletín de Visas mensual para asistir a la cita con la embajada.
Residencia permanente USA: Es importante revisar el Boletín de Visas mensual para asistir a la cita con la embajada. | Fuente: Ilustración

La Green Card puede tardar en llegar a la dirección del solicitante hasta 90 días a partir de la fecha de entrada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tarjeta de residencia permanente, conocida como Green Card, permite a un inmigrante vivir, trabajar y viajar dentro de Estados Unidos. Para solicitar el documento, una persona debe calificar dentro de las categorías que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) dispone en su normativa.

Las personas suelen pensar que se debe tramitar la Green Card solo en Estados Unidos, pero no es así. Una extranjero puede solicitar la residencia permanente desde su país de origen a través de un consulado del Departamento de Estado.

Te recomendamos

Los cuatro pasos para tramitar la Green Card desde el extranjero

  • Presentar la petición de inmigración

Lugo de que un solicitante decida la categoría que se acomoda mejor a su situación, una persona deberá presente la petición en nombre del inmigrante.

  • Esperar la decisión sobre la petición

Si la petición es aprobada, Uscis enviará la petición aprobada al Centro Nacional de Visa del Departamento de Estado (NVC, por sus siglas en inglés), donde permanecerá hasta que un número de visa esté disponible para el solicitante.

  • Asistir a la cita

Una vez una visa está disponible o la fecha de prioridad esté vigente (antes de la fecha de corte listada en el Boletín de Visas mensual), la oficina consular programará una cita para una entrevista.

    • Recibir la Green Card

    En caso se otorgue la visa al inmigrante, este tendrá que pagar la tarifa a Uscis para procesar el paquete de visa de inmigrante y generar su tarjeta de residente permanente. El documento llegará por correo después que la persona viaje a Estados Unidos.

    El Club de la Green Card

    Trump y la autodeportación: ¿oportunidad o estrategia?

    Trump lanzó CBP Home, una app para que inmigrantes indocumentados se ‘autodeporten’. A cambio, promete una futura entrada legal a EE.UU. ¿Es una oportunidad real o solo control migratorio? Descúbrelo en El Club de la Green Card.

    El Club de la Green Card
    00:00 · 00:00

    Video recomendado

    Tags

    Más sobre Servicios

    Lo más leído

    Contenido Sugerido

    SIGUIENTE NOTA