La decisión de la administración Trump ha generado interrogantes sobre el efecto real de este nuevo proceso de revisión.
La administración Trump sigue firme con su política migratoria, razón por la cual ha ordenado la suspensión temporal del procesamiento de algunas de las solicitudes de tarjetas de residencia permanente, conocidad como Green Card. Esta medida afecta a cientos de inmigrantes que fueron admitidos en Estados Unidos como refugiados.
La decisión tomada por el Servicio de Ciudadanía e inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) hace parte de la respuesta a la orden ejecutiva firmada por Trump el pasado 20 de enero, a través de la cual se exige reforzar los controles de seguridad nacional sobre inmigrantes que desean ingresar a EE.UU.
Te recomendamos
Inmigrantes afectados
De acuerdo a un comunicado emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), se confirmó la medida, a través de la cual se explica que se ha impuesto una “pausa temporal” para concluir ciertas solicitudes de ajuste de estatus.
Según la declaración, esta pausa permitirá realizar controles adicionales para detectar posibles riesgos relacionados con fraude, seguridad pública o amenazas a la seguridad nacional.
Se sabe que quienes se verán más perjudicados serán las personas que ya habían sido autorizadas para ingresar o permanecer en Estados Unidos tras haber demostrado que enfrentaban persecución en sus países de origen, de acuerdo a lo que informan CBS News y NBC News.
Esta decisión afectaría a los refugiados, quienes fueron admitidos tras un proceso que suele realizarse fuera del país, y también a quienes obtuvieron asilo dentro de Estados Unidos. Ambos grupos han sido reconocidos por haber demostrado que podrían ser perseguidos por razones políticas, religiosas, étnicas o de pertenencia a un grupo social determinado.
Créditos: YouTube | @CubaenMiamivideos
Video recomendado
Comparte esta noticia