Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 20 de febrero | "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días"
EP 886 • 11:55
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
EP 1793 • 31:46
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10

'Green Card': Cuatro mitos sobre la residencia por matrimonio en USA que debes conocer

Residencia permanente en USA: El documento se puede obtener de otras formas mediante patrocinios por trabajo y lotería de visas.
Residencia permanente en USA: El documento se puede obtener de otras formas mediante patrocinios por trabajo y lotería de visas. | Fuente: Ilustración

La residencia permanente es el primer paso para obtener la ciudadanía americana, si se cumplen con los requisitos de Uscis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La residencia permanente es un estatus migratio que permite a un extranjero vivir, trabajar y viajar en Estados Unidos sin ningún tipo de irregularidad. La Green Card se tramita en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus silgas en inglés) y tiene vigencia de diez años.

Una de las formas de conseguir el documento es mediante el matrimonio con un ciudadano estadounidense. No obstante, muchas veces se afirman cosas que no son ciertas y perjudican o a los inmigrantes a la hora de tramitar su Green Card. Por esa razón, en esa nota podrás conoces los cuatro mitos sobre la residencia permanente que son falsos.

Te recomendamos

Cuatro mitos sobre la Green Card que no son verdad

No puedes eliminar tu residencia condicional si ya no estás casado

Se suele pensar así, ya que la inmigración es tan estricta con los patrocinios y el mantenimiento de la relación legal para ser elegible. No obstante, hay excepciones a esta regla general que se pueden usar en el proceso de residencia para ayudar a las personas a eliminar sus condiciones para obtener la Green Card de 10 años.

Los beneficiarios deben esperar cinco años antes de obtener la ciudadanía

Si bien esto es cierto para los titulares de residencia en general, hay una excepción especial para aquellos casados con ciudadanos estadounidenses. A este grupo de personas se le permite solicitar la naturalización inmediatamente después de su tercer aniversario de obtener su residencia.

Los solicitantes deben esperar dos años para tramitar la Green Card

Esto tampoco es cierto. Si un inmigrante puede demostrar que está en una relación legal puede solicitar una Green Card inmediatamente después del matrimonio. Se requiere que el patrocinador y el beneficiario puedan trabajar juntos para proporcionar evidencia que convenza al gobierno de que la relación es "de buena fe".

Una persona indocumentada no puede casarse legalmente en Estados Unidos

La afirmación es falsa, cualquier persona puede casarse o divorciarse en los Estados Unidos independientemente de su estatus migratorio, ya que las leyes que controlan el derecho de familia están controladas por el estado, no por el gobierno federal.

Créditos: YouTube | @abogadaorelmydiaz

El Club de la Green Card

Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez

¡Buenas noticias para quienes tramitan su licencia en Miami-Dade! Se vienen cambios para reducir filas y agilizar los trámites. En este episodio te contamos sobre nuevas oficinas, un sistema en línea y medidas contra la venta ilegal de citas. ¿Funcionará? Escucha y entérate.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA