Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

'Green Card': Qué hacer si pierdes o te roban la residencia mientras estás fuera de EE.UU.

Residencia permanente USA: Es importante que al regresar del extranjero presentes la 'Green Card' en inmigraciones, sobre todo en la actual coyuntura estadounidense.
Residencia permanente USA: Es importante que al regresar del extranjero presentes la 'Green Card' en inmigraciones, sobre todo en la actual coyuntura estadounidense. | Fuente: Ilustración

Además de presentar un formulario, debes presentarte a una embajada de Estados Unidos y pagar la tarifa en línea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Viajar fuera de Estados Unidos siendo titular de una Green Card es un derecho. No obstante, perder el documento que confirma tu estatus migratorio, mientras estás fuera del país puede generar muchas preocupaciones. Al respecto, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) ofrece un proceso claro para esta situación.

Si la Green Card fue robada o se extravió mientras realizabas un viaje temporal fuera de Estados Unidos, la solución es solicitar un "Documento de Transporte" a través del formulario I-131A. Este documento te permite abordar un vuelo o cualquier otro medio de transporte hacia Estados Unidos, sin que la aerolínea enfrente penalizaciones.

Te recomendamos

Trámite del formulario I-131

Si bien el proceso con el formulario I-131 es bastante sencillo, hay detalles importantes que debes tener en cuenta. Por ejemplo, el tiempo que estuviste fuera de Estados Unidos se contabiliza desde el momento en que saliste del país hasta cuando pagues la tarifa de la solicitud.

Para presentar el documento, deberás comparecer en persona en una embajada o consulado de Estados Unidos, pero antes de esto, debes pagar la tarifa de presentación en línea a través del sistema electrónico de Uscis. Cuando te presentes, asegúrate de llevar la siguiente documentación:

  • Pasaporte original y una copia de la página con tus datos biográficos (con tu fotografía e información personal).
  • Evidencia de tu estatus como residente permanente legal (por ejemplo, una copia de tu Green Card si tienes).
  • Itinerario de viaje o una copia de los boletos que confirmen la fecha de salida de Estados Unidos y la fecha prevista de regreso.
  • Fotografía tipo pasaporte, tomada dentro de los últimos 30 días antes de presentar tu solicitud.

Créditos: YouTube | @MigramaX

El Club de la Green Card

Salario mínimo en Los Ángeles: ¿cuánto subirá en 2025?

Un nuevo ajuste al salario mínimo en Los Ángeles entrará en vigor en 2025. ¿A quién beneficia? ¿Cómo afectará a los trabajadores y negocios? Te lo contamos en El Club de la Green Card. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA