Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

'Green Card': Responsabilidades legales de los portadores de la Tarjeta de Residencia Permanente

La Green Card es esencial para quienes desean establecerse en Estados Unidos de manera permanente y disfrutar de una vida más estable y con mayores oportunidades.
La Green Card es esencial para quienes desean establecerse en Estados Unidos de manera permanente y disfrutar de una vida más estable y con mayores oportunidades. | Fuente: Ilustración

Tener una Green Card en Estados Unidos conlleva una serie de responsabilidades legales que muy pocos conocen en la actualidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ser titular de una Green Card es un privilegio que otorga el derecho a vivir y trabajar en Estados Unidos de manera permanente. Sin embargo, este estatus conlleva responsabilidades legales importantes que deben ser cumplidas para asegurar tu estadía en el país.

Desde el cumplimiento de las leyes fiscales hasta la obligación de mantener actualizado el estatus migratorio, los residentes permanentes deben conocer y respetar ciertas normativas. Por ello, aquí te mencionas las principales responsabilidades legales que debes considerar.

Te recomendamos

Responsabilidades legales de un portador de la Green Card

Como portador de una Tarjeta de Residencia Permanente (Green Card), estas son tus principales obligaciones legales en Estados Unidos:

  1. Cumplir con las leyes de Estados Unidos: Como residente permanente, es imprescindible respetar todas las leyes, tanto federales como locales. Incumplir con la ley puede tener consecuencias graves, como la pérdida de tu estatus migratorio o incluso la deportación. Es importante que te mantengas informado sobre las leyes para evitar problemas legales.
  2. Mantener una dirección actualizada: Es tu responsabilidad notificar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) cualquier cambio de dirección dentro de los diez días siguientes al cambio. Este proceso es sencillo y debe hacerse mediante el Formulario AR-11 (Notificación de Cambio de Dirección), para asegurarte de recibir todas las comunicaciones importantes relacionadas con tu estatus migratorio.
  3. Portar la Tarjeta de Residente Permanente: Si tienes 18 años o más, debes llevar siempre contigo tu Tarjeta de Residente Permanente (Green Card) válida. Esta tarjeta es tu prueba de residencia legal en el país y, en caso de que se te solicite, debes poder presentarla en cualquier momento.
  4. Declarar impuestos como un ciudadano más: Estás obligado a presentar tus declaraciones de impuestos federales y estatales, al igual que los ciudadanos estadounidenses. No cumplir con esta obligación fiscal puede tener repercusiones legales y afectar negativamente tu estatus migratorio, así que asegúrate de estar al día con tus impuestos.
  5. Evitar ausencias prolongadas del país: Si te ausentas de Estados Unidos por un año o más, podrías ser considerado como alguien que ha abandonado su residencia permanente. Para proteger tu estatus, si planeas estar fuera del país durante un largo período, es recomendable solicitar un "permiso de reingreso", que te permitirá volver sin perder tu estatus de residente permanente.
  6. Mantener la residencia en Estados Unidos: Tu Green Card te otorga el derecho a vivir de forma permanente en Estados Unidos. Sin embargo, si te mudas a otro país con la intención de vivir allí, podrías perder tu estatus de residente permanente. Es importante que tu intención de residencia sea clara y no se vea comprometida por decisiones que puedan parecer que abandonas EE. UU.
  7. Obtener un permiso para trabajar en el extranjero: Si planeas trabajar fuera de Estados Unidos por un tiempo, es recomendable que obtengas un permiso para trabajar en el extranjero. Esto es crucial para evitar que tu estatus de residente permanente se vea afectado debido a una actividad laboral fuera del país sin la autorización adecuada.

Recuerda que cumplir con estas responsabilidades es clave para mantener tu estatus de residente permanente en suelo americano.

Video: YouTube | Vive USA

El Club de la Green Card

ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen

Aprende a diferenciar los vehículos de ICE y CBP, por qué patrullan y qué hacer si te detienen. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA