Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE.UU.: Conoce las acciones clave para inmigrantes sin papeles si las autoridades les piden documentos

Inmigrantes en EE.UU.: El 23% de esta población no cuenta con autorización legal, según Pew Research Center.
Inmigrantes en EE.UU.: El 23% de esta población no cuenta con autorización legal, según Pew Research Center. | Fuente: Ilustración

Con más de 11 millones de inmigrantes indocumentados en USA, una abogada experta en leyes migratorias comparte claves para actuar frente a las autoridades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada año, millones de inmigrantes latinos ingresan o permanecen en Estados Unidos sin contar con un estatus migratorio legal. Frente a este panorama, Jessica Domínguez, abogada experta en leyes de inmigración, compartió en TikTok consejos clave para que los indocumentados sepan cómo reaccionar si las autoridades les solicitan sus documentos.

Según un informe del Pew Research Center, en 2023 la población de inmigrantes alcanzó un récord de 47.8 millones en Estados Unidos, de los cuales el 23% no cuenta con documentación legal. A pesar de que la cifra de inmigrantes indocumentados disminuyó entre 2007 y 2019, el número volvió a crecer hasta llegar a 11 millones en 2022. Este grupo enfrenta riesgos constantes al desplazarse por el país, especialmente si utilizan transporte público o viajan en zonas controladas por las autoridades.

Te recomendamos

Lo que deben hacer los indocumentados

Jessica Domínguez, conocida como la "abogada latina" en TikTok, explicó que, aunque viajar dentro de Estados Unidos es posible, los indocumentados deben estar preparados. En su video viral, con más de 50 mil vistas, la abogada aconsejó llevar siempre documentos que acrediten la identidad, asegurándose de que no sean falsos. Además, destacó la importancia de conocer y ejercer los derechos ante cualquier cuestionamiento de las autoridades migratorias.

Domínguez recomendó que, si un oficial federal solicita información, los inmigrantes deben proporcionar su nombre y su identificación válida. Posteriormente, tienen derecho a realizar una llamada a un abogado o familiar que los represente. “Es fundamental no aceptar una salida voluntaria y pedir ver a un juez”, enfatizó, subrayando que muchos casos permiten a los inmigrantes quedarse en el país para defender su situación legal.

Los riesgos de viajar sin estatus legal

Viajar sin un estatus migratorio en regla puede tener consecuencias graves. La abogada instó a evaluar cuidadosamente cada caso antes de emprender un viaje. “Si no cuenta con un estatus legal, piense en las posibles consecuencias y tome decisiones informadas”, advirtió Domínguez. Aunque el riesgo de ser interrogado es bajo, existen casos en los que las autoridades solicitan documentación, especialmente en aeropuertos, estaciones de tren y terminales de autobuses.

Además, Domínguez insistió en que los inmigrantes eviten situaciones que puedan comprometer su seguridad legal, como el uso de documentos falsificados o la omisión de información requerida. Recalcó que estar informado y preparado puede marcar la diferencia entre un proceso legal exitoso y una posible deportación.

Los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos enfrentan desafíos significativos, pero con la orientación adecuada y el conocimiento de sus derechos, pueden minimizar los riesgos. Las recomendaciones de expertos como Jessica Domínguez son herramientas valiosas para navegar un sistema complejo y proteger su permanencia en el país.

Créditos vídeo: YouTube | @inmigraciontv.

El Club de la Green Card

Temas clave para el examen de ciudadanía 2024

Prepárate para el examen de ciudadanía conociendo los temas de historia, gobierno e inglés que necesitas dominar. ¡Todo en este episodio de "El Club de la Green Card"!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA