Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30
Letras en el tiempo
Novedades de Febrero
EP 6 • 37:17
Entrevistas ADN
Dirigente empresarial alerta que desde el 2024 la criminalidad se ha desbordado
EP 1792 • 15:29

Conoce los requisitos y costos para legalizar tu auto desde Estados Unidos a México en 2025

Importación de autos de USA a México: Los costos varían según marca y modelo, pero se aplican tarifas fijas como IVA y derecho de trámite aduanero.
Importación de autos de USA a México: Los costos varían según marca y modelo, pero se aplican tarifas fijas como IVA y derecho de trámite aduanero. | Fuente: Ilustración

Los autos usados deben tener 8 o 9 años de antigüedad y cumplir con condiciones específicas para ser legalizados en México.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si planeas importar un auto desde Estados Unidos o Canadá a México en 2025, es importante conocer los requisitos específicos para su legalización. Los autos usados deben tener una antigüedad de 8 o 9 años y un número de serie que comience con los dígitos 1, 2, 3, 4 o 5.

Los autos nuevos deben contar con factura del distribuidor autorizado y no haber recorrido más de 1 000 kilómetros. Además, solo los modelos de 1995 pueden clasificarse como autos clásicos este año.

Te recomendamos

Requisitos para legalizar un auto en México

El paso inicial para importar un vehículo es asegurarse de que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Título de propiedad original a nombre del importador o endosado.
  • Identificación oficial del importador y CURP (personas físicas).
  • Comprobante de domicilio en México y estado de cuenta bancario reciente.
  • Fotografía o copia del número de serie del vehículo (VIN).

Además, es obligatorio contratar un agente aduanal autorizado, quien será el encargado de realizar el trámite ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Según con el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las marcas de autos que se pueden legalizar e importar a México este 2025 son:

  • American
  • Jeep
  • Dodge
  • Plymouth
  • Chrysler
  • Eagle    
  • Ford  
  • Mercury
  • Buick
  • GMC  
  • Oldsmobile
  • Chevrolet
  • Pontiac 
  • Nissan/Datsun
  • Volkswagen
  • Audi
  • Toyota
  • Acura
  • Daihatsu
  • Honda
  • Hyundai
  • Mazda 
  • Mitsubishi
  • Renault
  • Subaru
  • Suzuki
  • Yugo
  • Geo 

Costos de importación para 2025

El costo total de importar un auto varía según su modelo y antigüedad, pero es importante considerar los siguientes pagos fijos:

  • 10% de tarifa de importación.
  • 16% de IVA sobre el valor del vehículo.
  • Derecho de Trámite Aduanero (DTA).
  • Costo del emplacado y tenencia (si aplica).
  • Tarifa del agente aduanal.

En algunos casos, el costo total puede aumentar entre un 30% y 60% si el vehículo no cumple con ciertos requisitos del decreto presidencial vigente.

Estos son los autos que no se pueden legalizar

Existen ciertas restricciones sobre los vehículos que no se pueden importar a México:

  • Autos que no fueron fabricados en Norteamérica.
  • Vehículos con daños estructurales, inundados o incendiados.
  • Modelos que no entren en el decreto presidencial de Andrés Manuel López Obrador.
  • También se prohíbe la legalización de autos nuevos o recientemente lanzados al mercado, a menos que cumplan con todos los requisitos específicos mencionados.

Con esta información, estarás preparado para importar tu auto de manera legal y evitar cualquier problema durante el proceso.

Créditos vídeo: YouTube | @PerformanceCustomsMX.

El Club de la Green Card

Nuevo cheque mensual de $725 en Sacramento: ¿Quiénes califican?

Sacramento lanza un programa piloto que entregará $725 dólares al mes por un año a familias de bajos ingresos con hijos menores de edad. Solo 80 familias serán seleccionadas. ¿Eres elegible? Descúbrelo en este episodio del Club de la Green Card. ¡No pierdas esta oportunidad!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA