Los autos usados deben tener 8 o 9 años de antigüedad y cumplir con condiciones específicas para ser legalizados en México.
Si planeas importar un auto desde Estados Unidos o Canadá a México en 2025, es importante conocer los requisitos específicos para su legalización. Los autos usados deben tener una antigüedad de 8 o 9 años y un número de serie que comience con los dígitos 1, 2, 3, 4 o 5.
Los autos nuevos deben contar con factura del distribuidor autorizado y no haber recorrido más de 1 000 kilómetros. Además, solo los modelos de 1995 pueden clasificarse como autos clásicos este año.
Te recomendamos
Requisitos para legalizar un auto en México
El paso inicial para importar un vehículo es asegurarse de que cumpla con los siguientes requisitos:
- Título de propiedad original a nombre del importador o endosado.
- Identificación oficial del importador y CURP (personas físicas).
- Comprobante de domicilio en México y estado de cuenta bancario reciente.
- Fotografía o copia del número de serie del vehículo (VIN).
Además, es obligatorio contratar un agente aduanal autorizado, quien será el encargado de realizar el trámite ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Según con el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las marcas de autos que se pueden legalizar e importar a México este 2025 son:
- American
- Jeep
- Dodge
- Plymouth
- Chrysler
- Eagle
- Ford
- Mercury
- Buick
- GMC
- Oldsmobile
- Chevrolet
- Pontiac
- Nissan/Datsun
- Volkswagen
- Audi
- Toyota
- Acura
- Daihatsu
- Honda
- Hyundai
- Mazda
- Mitsubishi
- Renault
- Subaru
- Suzuki
- Yugo
- Geo
Costos de importación para 2025
El costo total de importar un auto varía según su modelo y antigüedad, pero es importante considerar los siguientes pagos fijos:
- 10% de tarifa de importación.
- 16% de IVA sobre el valor del vehículo.
- Derecho de Trámite Aduanero (DTA).
- Costo del emplacado y tenencia (si aplica).
- Tarifa del agente aduanal.
En algunos casos, el costo total puede aumentar entre un 30% y 60% si el vehículo no cumple con ciertos requisitos del decreto presidencial vigente.
Estos son los autos que no se pueden legalizar
Existen ciertas restricciones sobre los vehículos que no se pueden importar a México:
- Autos que no fueron fabricados en Norteamérica.
- Vehículos con daños estructurales, inundados o incendiados.
- Modelos que no entren en el decreto presidencial de Andrés Manuel López Obrador.
- También se prohíbe la legalización de autos nuevos o recientemente lanzados al mercado, a menos que cumplan con todos los requisitos específicos mencionados.
Con esta información, estarás preparado para importar tu auto de manera legal y evitar cualquier problema durante el proceso.
Créditos vídeo: YouTube | @PerformanceCustomsMX.
Comparte esta noticia