Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?
EP 173 • 01:17

Licencia de conducir para indocumentados en EE.UU.: Estos son los estados donde sí puedes obtenerla

La licencia de conducir en Estados Unidos es un documento versátil que no solo permite conducir legalmente, sino que también facilita innumerables trámites y actividades diarias.
La licencia de conducir en Estados Unidos es un documento versátil que no solo permite conducir legalmente, sino que también facilita innumerables trámites y actividades diarias. | Fuente: Ilustración

¿Alguna vez te has preguntado si un inmigrante indocumentado puede obtener una licencia de conducir en Estados Unidos? Conoce en qué estados es posible en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En varias ciudades de Estados Unidos, los inmigrantes indocumentados tienen la posibilidad de obtener una licencia de conducir, lo cual representa un gran paso hacia una vida más segura y estable. Sin embargo, no en todos los lugares es igual: hay estados que sí lo permiten y otros que no.

Si te interesa saber si en tu estado puedes aplicar para una licencia de conducir y cuáles son los requisitos que debes cumplir, aquí te lo decimos de manera clara. Conocer esta información te ayudará a prepararte mejor y a tomar decisiones informadas para moverte con mayor libertad y tranquilidad.

Te recomendamos

¿En qué estados puedes obtener la licencia para indocumentados?

A continuación, te mencionamos cómo puedes saber si tu estado permite que inmigrantes indocumentados obtengan una licencia de conducir. Presta mucha atención:

  • Averigua si tu estado permite licencias para indocumentados: Lo primero es saber si vives en un estado que ofrece licencias de conducir a personas sin estatus migratorio legal. Actualmente, 19 estados, más el Distrito de Columbia y Puerto Rico, permiten esta opción. Entre ellos están California, Nueva York, Virginia, Illinois y Washington. Antes de hacer cualquier trámite, verifica si tu estado está en esta lista y qué tipo de licencia ofrece específicamente.
  • Consulta el DMV de tu estado: Cada estado tiene reglas y requisitos distintos. Por eso, lo mejor es visitar el sitio oficial del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de tu estado. Ahí encontrarás los documentos que necesitas, como prueba de identidad (pasaporte extranjero, matrícula consular o acta de nacimiento) y de residencia (factura de luz, contrato de renta o título de propiedad). En algunos lugares, también se solicita un ITIN en vez de un número de seguro social.
  • Prepara toda tu documentación: Antes de agendar tu cita, reúne todos los papeles necesarios. Asegúrate de que estén actualizados, en buen estado y traducidos al inglés si es necesario. En algunos casos, también pueden pedirte copias certificadas, así que no dejes esto para último momento.
  • Agenda tu cita con anticipación: La demanda suele ser alta, así que reserva tu cita en el DMV lo antes posible. Muchos estados permiten hacerlo por internet, lo cual te ahorra tiempo y evita las filas largas. Tener una cita te ayudará a llevar el proceso con calma y orden.
  • Prepárate para los exámenes: Para obtener tu licencia de conducir, deberás pasar una prueba escrita sobre normas de tránsito y un examen práctico de manejo. Algunos estados también te pedirán una prueba de visión. Te recomendamos estudiar con antelación, usar guías oficiales y practicar con exámenes de muestra.
  • Conoce las tarifas y lleva dinero preparado: El precio de la licencia de conducir varía dependiendo del estado y del tipo de documento. Consulta el monto exacto en la página del DMV para que llegues preparado el día de tu cita y evites sorpresas de última hora.
  • Mantente al tanto de cualquier cambio en la ley: Las leyes migratorias y de tránsito pueden cambiar, por eso es importante estar informado. Consulta con frecuencia el sitio del DMV o sigue a organizaciones locales que apoyan a la comunidad inmigrante. Ellos pueden ofrecerte orientación actualizada y confiable.
El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA