Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Licencia de conducir para inmigrantes indocumentados: ¿Cómo saber si tu estado te permite obtenerla?

La licencia de conducir en Estados Unidos es un documento versátil que no solo permite conducir legalmente, sino que también facilita innumerables trámites y actividades diarias.
La licencia de conducir en Estados Unidos es un documento versátil que no solo permite conducir legalmente, sino que también facilita innumerables trámites y actividades diarias. | Fuente: Ilustración

Si estás como inmigrante indocumentado en Estados Unidos y quieres obtener una licencia de conducir, aquí te decimos dónde podría solicitar este permiso con éxito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Estados Unidos, algunos estados permiten a los inmigrantes indocumentados obtener una licencia de conducir, mientras que otros exigen prueba de estatus legal.

Si quieres conocer si en tu estado es posible obtener este documento y cuáles son los requisitos, en esta nota te explicamos todo lo que tienes que hacer para saberlo.

Te recomendamos

¿Cómo saber si tu estado te permite obtener una licencia?

Estos son los pasos que debes seguiro para determinar si tu estado permite que inmigrantes indocumentados obtengan una licencia de conducir. Toma nota:

  1. Revisa si tu estado permite licencias para indocumentados: No todos los estados permiten a los inmigrantes indocumentados obtener una licencia de conducir, pero actualmente 19 estados, junto con el Distrito de Columbia y Puerto Rico, sí lo hacen. Algunos de ellos son California, Nueva York, Illinois, Virginia y Washington. Antes de continuar, verifica si tu estado está en la lista y qué tipo de licencia ofrece.
  2. Consulta el DMV de tu estado: Cada estado tiene reglas específicas, así que lo mejor es visitar el sitio web oficial del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) para conocer los requisitos exactos. En general, necesitarás presentar una prueba de identidad (como un pasaporte extranjero, una tarjeta consular o un acta de nacimiento), además de una prueba de residencia, que puede ser una factura de servicios, un contrato de arrendamiento o una escritura de propiedad. Algunos estados también exigen un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) en lugar de un Número de Seguro Social.
  3. Reúne todos los documentos necesarios: Antes de solicitar tu cita, asegúrate de tener todos los documentos en orden. Revisa si necesitan ser traducidos al inglés o si requieren copias certificadas para evitar retrasos en el proceso.
  4. Agenda tu cita en el DMV: La demanda suele ser alta, por lo que es recomendable programar tu cita con anticipación. Muchos estados permiten hacerlo en línea, facilitando el proceso sin necesidad de hacer largas filas.
  5. Presenta los exámenes requeridos: Para obtener tu licencia, deberás aprobar un examen teórico sobre reglas de tránsito y un examen práctico de manejo. Algunos estados también incluyen una prueba de visión. Es importante estudiar bien y, si es posible, practicar con exámenes de muestra antes de presentarte.
  6. Paga las tarifas correspondientes: El costo de la licencia varía según el estado y el tipo de documento que solicites. Para evitar sorpresas, consulta la tarifa exacta en el sitio web del DMV de tu estado antes de acudir a tu cita.
  7. Mantente informado sobre cambios legislativos: Las regulaciones pueden cambiar con el tiempo. Para evitar problemas, revisa regularmente las actualizaciones en el sitio del DMV o contacta a organizaciones que apoyen a la comunidad inmigrante en tu estado.

Recuerda que obtener una licencia no solo te permite conducir legalmente, sino que también contribuye a la seguridad vial y facilita tu integración en la comunidad.

Video: YouTube | GabiRandom

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA