De acuerdo al gobierno de Estados Unidos, solo el 54% de ciudadanos ha tramitado la Real ID, documento esencial para abordar vuelos en 2025.
En mayo de este año, el gobierno de Estados Unidos exigirá a los ciudadanos que residen en el país, presentar una licencia de conducir que cumpla con los requisitos de la Ley Real ID, los mismos que serán necesarios para abordar un vuelo o ingresar a instalaciones federales.
La legislación fue aprobada por el Congreso tras los antentados del 11 de septiembre, y busca emitir tarjetas de identificación seguras que sean más difíciles de falsificar o alterar. La Real ID se tramita en cualquiera de los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado donde vive cada persona.
No obstante, no todos los ciudadanos cuentan con el documento, en ese sentido, Texas detalló que otras dos identificaciones pueden servir dentro de su jurisdicción.
Te recomendamos
Alternativas a la Real ID en Texas
Según la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), los ciudadanos que no cuenten con una Real ID pueden reemplazarla por una licencia de conducir mejorada que sea emitida por el estado.
Otra opción es el pasaporte estadounidense, aceptable para fines federales como abordar vuelos. Asimismo, las tarjetas de viajeros confiables como Global Entry, NEXUS, SENTRI y FAST, también son válidas.
Asimismo, las identificaciones emitidas por el Departamento de Defensa de EE.UU., incluyendo las de dependientes, y la tarjeta de residencia permanente son otras alternativas aceptables para ingresas a agencias federales.
Créditos: YouTube | @univisionsanantonio
Comparte esta noticia