Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Cambios en tres áreas clave en el acuerdo de inmigración propone Senado de Estados Unidos

Inmigración EEUU | La política de asilo es una área que se verá afectada.
Inmigración EEUU | La política de asilo es una área que se verá afectada. | Fuente: EFE

Como medida para un mejor manejo de la inmigración en la frontera con México, se proponen cambios cruciales en áreas específicas.

El Senado de Estados Unidos ha propuesto un nuevo acuerdo sobre el manejo de la inmigración en la frontera sur con México. Las medidas de este proyecto han resaltado porque, tras década, serían un cambio significativo en la política migratoria del país norteamericano.

Las nuevas políticas que buscan implementarse han generado controversia entre los ciudadanos, los migrantes y los mismos legisladores. Por su parte, el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, declaró el acuerdo "muerto a su llegada" a esa cámara.

A continuación, podrás conocer los cambios en tres áreas claves que podrían implementarse.

Te recomendamos

¿Cuáles son los cambios migratorios que se implementarían?

1. Cambios en la gestión de cruces fronterizos

Se implementará una nueva autoridad de emergencia para restringir los cruces fronterizos ilegales. Estos tendrán un protocolo de acción en que si en una semana hay entre 4 000 y 8 500 personas en promedio al día que ingresaron a Estados Unidos de manera ilegal, estos no puedan solicitar asilo. 

Cabe destacar que esta medida tendrá una vigencia de tres años y varía según el periodo. En el primer año, el Gobierno puede utilizar la restricción durante 270 días; luego, 225 días naturales, en el segundo año; y 180 días en el tercer año.

2. Cambios en la política de asilo

  • Se exigirá al Gobierno tramitar al menos 1 400 solicitudes de asilo en los puertos de entrada cuando se activa la autoridad de emergencia.
  • Elevar el nivel legal de exigencia de pruebas para superar el examen inicial de asilo, lo que hace potencialmente más difícil que los solicitantes lo superen.
  • Acelera el plazo de tramitación del asilo de años a seis meses.
  • Introduce un nuevo proceso en el que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración decidirá sobre una solicitud de asilo sin pasar por el sistema de tribunales de inmigración. El proceso no se aplica a los menores inmigrantes no acompañados.

3. Cambios en permisos humanitarios y vías a la ciudadanía

  1. Preservará la autoridad del presidente para otorgar permisos humanitarios caso por caso. El presidente Joe Biden ha utilizado esta autoridad para ucranianos, afganos, cubanos, venezolanos y haitianos, entre otras grupos de inmigrantes.
  2. Se restringirá los permisos humanitarios en las fronteras terrestres.
  3. Autorizará 250 000 visados de inmigrante adicionales a repartir en cinco años para familias y se aplica a quienes inmigran con base en un empleo.
  4. Proporcionará una vía hacia la ciudadanía a los afganos que entren en Estados Unidos tras la retirada estadounidense de su país. Asimismo. Ampliará el programa especial de visados de inmigrante para los afganos que hayan trabajado para el Gobierno americano.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA