Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Naturalización: Casos en los que se puede obtener la ciudadanía con antecedentes penales

La ciudadanía americana abre la puerta a una mayor estabilidad, derechos legales y la posibilidad de participar activamente en la vida política y social de Estados Unidos.
La ciudadanía americana abre la puerta a una mayor estabilidad, derechos legales y la posibilidad de participar activamente en la vida política y social de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

A pesar de tener antecedentes penales, ser ciudadano estadounidense todavía es una opción para muchos inmigrantes. ¿Te gustaría saber en qué casos aún se puede aplicar?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Convertirse en ciudadano americano es un sueño para muchos inmigrantes, pero cuando hay antecedentes penales de por medio, las dudas pueden volverse más grandes que la ilusión. Si estás en este escenario, lo primero que debes saber es que no todo está perdido. Aunque tener un historial criminal puede afectar tu solicitud de naturalización, no siempre representa un obstáculo definitivo.

La clave está en los detalles: el tipo de delito, cuándo ocurrió, si ya cumpliste tu condena y cómo has vivido desde entonces. La ley toma en cuenta varios factores antes de tomar una decisión sobre si puedes aplicar. Dicho esto, en la siguiente nota te contamos en qué situaciones podrías seguir siendo elegible para convertirte en ciudadano, aun si tu pasado incluye actos delictivos.

Te recomendamos

¿Puedes conseguir la ciudadanía pese a tener antecedentes?

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), estos son los casos en los que es posible que un inmigrante obtenga la nacionalidad americana, incluso con antecedentes penales:

  • Faltas menores que no te cierran la puerta: Haber cometido un delito menor no significa automáticamente que no puedas convertirte en ciudadano. Uscis revisará si ese hecho afecta tu “buen carácter moral”, uno de los requisitos más importantes para naturalizarte. Si fue un incidente aislado, sin reincidencias ni delitos más graves después, aún tienes posibilidades, especialmente si llevas una vida ordenada desde entonces.
  • Delitos que no tocan temas migratorios: Algunos delitos, como una pelea o un robo menor, pueden complicar el proceso, pero no necesariamente lo bloquean. Si no están vinculados con temas migratorios, como fraude de identidad o documentos falsos, y no son considerados delitos graves, Uscis evaluará su gravedad y cuánto tiempo ha pasado desde entonces para ver si todavía calificas.
  • La importancia de demostrar que has cambiado: Si cometiste un error en el pasado pero has cumplido tu sentencia, seguido reglas y tomado acciones para mejorar (como asistir a terapia, programas de rehabilitación o completar tu libertad condicional), eso puede contar mucho a tu favor. Mostrar que llevas años con buena conducta puede ayudarte a demostrar que has cambiado para bien.
  • Perdón presidencial, una opción poco común pero poderosa: En algunos casos, recibir un perdón presidencial por un delito puede borrar ese obstáculo y ayudarte a demostrar el buen carácter moral necesario para naturalizarte. Eso sí, no todos los delitos aplican, sobre todo si están relacionados con violencia o drogas.
  • Errores antes de ser residente permanente: Si el delito que cometiste ocurrió antes de obtener tu residencia legal ('Green Card') y desde entonces has cumplido la ley, podrías tener derecho a solicitar la ciudadanía. Uscis tomará en cuenta si fue un hecho aislado y si tu conducta desde entonces ha sido intachable.
  • Delitos menores en el extranjero: Si cometiste una falta menor fuera de Estados Unidos, y esta no tiene relación con leyes migratorias ni compromete tu carácter moral, es posible que no afecte tu solicitud. Lo importante es demostrar que fue hace mucho y que no refleja tu comportamiento actual.
  • Casos especiales con oportunidad de redención: Si estás en una situación especial, como haber servido en las Fuerzas Armadas, Uscis puede considerar tu caso con mayor flexibilidad. Aunque tengas antecedentes, si tu historia muestra esfuerzo por cambiar y circunstancias que justifiquen tu pasado, podrías seguir siendo elegible para la ciudadanía.
El Club de la Green Card

Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera

Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA