Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 20 de febrero | "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días"
EP 886 • 11:55
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
EP 1793 • 31:46
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10

Naturalización en USA: ¿Cómo puedes involucrarte en tu comunidad como nuevo ciudadano americano?

La ciudadanía americana abre la puerta a una mayor estabilidad, derechos legales y la posibilidad de participar activamente en la vida política y social de Estados Unidos.
La ciudadanía americana abre la puerta a una mayor estabilidad, derechos legales y la posibilidad de participar activamente en la vida política y social de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Recientemente obtuviste la ciudadanía americana y no sabes cómo integrarte a la comunidad con tu nuevo estatus? Descubre qué hacer en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Convertirse en ciudadano americano es un logro importante que trae consigo muchos derechos y responsabilidades. En este sentido, una de las mejores formas de aprovechar esta nueva etapa en Estados Unidos es involucrándote en tu comunidad.

Ya sea participando en actividades locales, ejerciendo tu derecho al voto o apoyando causas que te apasionen, hay muchas maneras de contribuir. Por ello, aquí te contamos cómo puedes integrarte y ser un ciudadano americano activo en la sociedad.

Te recomendamos

¿Cómo involucrarte en tu comunidad si eres ciudadano?

A continuación, te compartimos una lista de cosas que puedes hacer para involucrarte en tu comunidad como nuevo ciudadano americano que eres:

  1. Haz oír tu voz en la democracia: Ahora que eres ciudadano, tienes el poder de votar en elecciones locales, estatales y federales. Registrarte para votar y ejercer este derecho te permite influir en las decisiones que afectan tu comunidad, desde la educación hasta la seguridad y la economía. No dejes pasar la oportunidad de hacer la diferencia con tu voto.
  2. Forma parte de organizaciones comunitarias: Ser parte activa de tu comunidad significa conectarte con otros y aportar tu tiempo y habilidades. Muchas organizaciones locales buscan voluntarios para ayudar en eventos, programas de asistencia y actividades de bienestar social. Además de contribuir, conocerás personas con intereses similares y fortalecerás el lazo con tu entorno.
  3. Asiste a eventos cívicos y ceremonias: Participar en eventos como ceremonias de naturalización, conmemoraciones patrióticas y reuniones comunitarias no solo te permite celebrar tu nueva ciudadanía, sino también conocer más sobre la historia y valores del país. Es una gran oportunidad para compartir con otros ciudadanos y reforzar tu sentido de pertenencia.
  4. Ayuda a otros inmigrantes en su camino: Tú ya has pasado por el proceso de naturalización, así que tu experiencia puede ser muy valiosa para quienes están en la misma trayectoria. Puedes orientar a nuevos inmigrantes en temas como la residencia, la ciudadanía y la adaptación cultural. Ser un mentor en tu comunidad es una forma poderosa de retribuir.
  5. Aprende más sobre la historia y el gobierno del país: Tu educación cívica no termina con la naturalización. Participar en clases, talleres o conferencias sobre la historia y el sistema de gobierno de Estados Unidos te ayudará a entender mejor tus derechos y responsabilidades como ciudadano. Esto te permitirá tomar decisiones más informadas y participar activamente en la vida cívica del país.
  6. Involúcrate en iniciativas locales de integración: Existen organizaciones que trabajan específicamente para ayudar a los nuevos ciudadanos a integrarse y encontrar su lugar en la sociedad. Ya sea apoyando proyectos sociales, participando en programas de liderazgo comunitario o promoviendo la inclusión, tu contribución puede marcar una gran diferencia en la vida de muchas personas.

Recuerda, ser ciudadano americano es más que un estatus legal; es una oportunidad para conectar, aprender y contribuir al crecimiento de tu comunidad.

Video: YouTube | Estudiando Con Fernando

El Club de la Green Card

Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez

¡Buenas noticias para quienes tramitan su licencia en Miami-Dade! Se vienen cambios para reducir filas y agilizar los trámites. En este episodio te contamos sobre nuevas oficinas, un sistema en línea y medidas contra la venta ilegal de citas. ¿Funcionará? Escucha y entérate.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA