Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Parole Humanitario: ¿Cuál es la tarifa para los patrocinadores que presenten el formulario I-134A?

Estados Unidos: El patrocinador no solo debe demostrar su capacidad económica, sino también comprometerse legalmente a apoyar al familiar para que no dependa de beneficios públicos.
Estados Unidos: El patrocinador no solo debe demostrar su capacidad económica, sino también comprometerse legalmente a apoyar al familiar para que no dependa de beneficios públicos. | Fuente: Freepik

Recientemente se reaperturó el programa para que ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela puedan solicitar Parole Humanitario en USA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El programa de Parole Humanitario, que permite la permanencia temporal de ciertos inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos, ha reactivado las Autorizaciones Anticipadas de Viaje (ATA, por sus siglas en inglés) tras haber sido suspendido por denuncias de fraude.

A finales de agosto, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) anunciaron nuevas actualizaciones en el proceso, generando dudas sobre los costos para los patrocinadores.

¿Cuánto deben pagar los patrocinadores para presentar el formulario I-134A?

Según Uscis, no existe una tarifa para que los patrocinadores presenten el formulario I-134A, necesario para apoyar a un beneficiario. Las autoridades advierten que el acceso al programa es gratuito y alertan sobre posibles estafas en las que se solicite dinero por participar.

El patrocinador debe ser ciudadano o residente legal de Estados Unidos, y cumplir con una revisión de seguridad que incluya antecedentes penales y riesgos de trata de personas. Además, se debe demostrar que cuenta con recursos financieros suficientes para brindar apoyo al inmigrante durante su estancia temporal.

El programa también permite que organizaciones o empresas actúen como patrocinadores, lo que amplía las oportunidades para quienes buscan beneficiarse del parole humanitario en Estados Unidos.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Examen de ciudadanía americana 2024: Preguntas clave sobre el gobierno de EE.UU.

Prepárate para el examen de ciudadanía estadounidense con este episodio donde repasamos 10 preguntas fundamentales sobre el gobierno de Estados Unidos que podrías enfrentar en el examen. Este episodio es ideal para aquellos que buscan convertirse en ciudadanos y desean asegurar su éxito en la prueba.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA