Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP148 | INFORMES | Elecciones 2025: Crisis y democracia en cinco países de América Latina
EP 148 • 03:25
RPP Data
Más de 5 mil alertas por "situaciones adversas" en el sector educación
EP 248 • 02:49
Informes RPP
¿A qué medidas se enfrentan los inmigrantes en proceso de deportación en Estados Unidos?
EP 1241 • 04:47

Uscis: Conoce las tres tarifas para tramitar un permiso de trabajo en EE.UU. este 2025

Uscis: Los pagos se pueden hacer a través de correo postal o mediante una tarjeta de crédito o débito.
Uscis: Los pagos se pueden hacer a través de correo postal o mediante una tarjeta de crédito o débito. | Fuente: Ilustración

Existen dos tipos de inmigrantes que no deberán pagar la tarifa para solicitar el permiso de trabajo en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En 2025, los inmigrantes que busquen trabajar legalmente en Estados Unidos deberán pagar tarifas del Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés). En ese sentido, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) publicó los detalles sobre los costos de los permisos laborales.

El EAD, permite a ciertos extranjeros trabajar legalmente en EE.UU. Este permiso se obtiene al completar y presentar el Formulario I-765 ante el Uscis.

Te recomendamos

Las tres tarifas para tramitar el EAD en 2025

Entre quienes pueden solicitarlo el permiso de trabajo se encuentra:

  • Personas con solicitudes de ajuste de estatus en trámite.
  • Estudiantes internacionales con visas F-1 que participan en programas de Capacitación Práctica Opcional.
  • Beneficiarios de visas humanitarias, como las visas T y U.

Según las últimas modificaciones anunciadas por el Uscis en 2025, las tarifas para el Formulario I-765 variarán dependiendo de la categoría de solicitud y si el trámite se realiza en formato impreso o en línea:

  • Solicitud general: La tarifa en formato impreso será de U$D 520, la versión online costará U$D 470.
  • Solicitud vinculada a ajuste de estatus: La tarifa tiene un costo de U$D 260.
  • Solicitantes de asilo bajo procedimientos especiales: El costo de la solicitud impresa es de U$D 520 y de U$D 470 en línea.

No todos los solicitantes deben pagar la tarifa del EAD. Algunas categorías están exentas y se aplican en ciertos casos sin necesidad de presentar una solicitud formal, estas incluyen:

  • Beneficiarios de programas humanitarios, como las víctimas de trata de personas (visas T) y violencia doméstica (VAWA).
  • Miembros actuales o exmiembros de las fuerzas armadas de Estados Unidos.

Créditos: YouTube | @noticias

El Club de la Green Card

ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen

Aprende a diferenciar los vehículos de ICE y CBP, por qué patrullan y qué hacer si te detienen. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA