Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

USA: Así puedes acceder al reembolso de más de U$D 2.6 millones para pequeñas empresas

Reembolso FTC First American: La empresa operó con diferentes nombres comerciales, lo que dificultó que muchas empresas identificaran el origen de los cargos indebidos.
Reembolso FTC First American: La empresa operó con diferentes nombres comerciales, lo que dificultó que muchas empresas identificaran el origen de los cargos indebidos. | Fuente: Ilustración

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) distribuirá más de U$D 2.6 millones a pequeñas empresas afectadas por prácticas engañosas de First American Payment Systems.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de pequeñas empresas en Estados Unidos podrán recuperar dinero perdido tras la acción legal contra First American Payment Systems. La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) anunció que distribuirá más de U$D 2.6 millones en reembolsos a negocios que fueron afectados por prácticas fraudulentas de la compañía de procesamiento de pagos. Este proceso es resultado de una demanda presentada en 2022, en la que se acusó a First American de realizar cobros indebidos y ocultar tarifas abusivas en sus contratos.

Las empresas elegibles recibirán un cheque de reembolso o podrán presentar una reclamación, dependiendo de su situación. La FTC ha publicado información clave para orientar a los afectados en el proceso de recuperación de su dinero.

Te recomendamos

Negocios elegibles para el reembolso

La FTC determinó que 5 588 pequeñas empresas recibirán pagos automáticos tras confirmar que fueron víctimas de las prácticas irregulares de First American Payment Systems. La organización instó a los beneficiarios a cobrar los cheques en un plazo máximo de 90 días desde su emisión.

Además de los reembolsos directos, la FTC envió formularios de reclamo a 16 181 empresas que cancelaron sus servicios con First American entre junio de 2017 y abril de 2020. Aquellos negocios que pagaron tarifas de cancelación anticipada pueden solicitar la devolución de esos montos antes del 7 de mayo de 2025.

Empresas afectadas por cobros no autorizados

La investigación reveló que First American utilizó diferentes nombres comerciales para operar, lo que dificultó que las víctimas identificaran el origen de los cobros indebidos. Algunas de las marcas bajo las cuales la empresa operó incluyen:

  • Eliot Management Group
  • Cypress Bay Solutions
  • Sundance Payment Solutions
  • Billy Goat, LLC
  • Chelle Communications
  • Appstar Financial
  • Payscape Advisors
  • Blue Dog Business Services

Los negocios que trabajaron con alguna de estas marcas deben revisar si son elegibles para un reembolso y presentar su solicitud dentro del plazo establecido por la FTC.

Proceso para solicitar un reembolso

Las pequeñas empresas que recibieron una carta de la FTC con un número de reclamación pueden presentar su solicitud en línea a través del portal oficial de la comisión. Además, se ha habilitado una línea de atención para resolver dudas sobre el proceso: 877-595-0114.

Es fundamental que los solicitantes recuerden que la FTC nunca solicita pagos ni información bancaria para gestionar un reembolso. Cualquier solicitud sospechosa debe ser reportada directamente a la comisión para evitar posibles estafas.

Monto y fecha de los pagos de la FTC

El total del reembolso que recibirá cada empresa dependerá del número de reclamaciones aprobadas. Aunque la FTC estima que los pagos comenzarán en 2025, la fecha exacta aún no ha sido confirmada. Para mantenerse informados sobre el proceso, los interesados pueden visitar la página web oficial de la demanda.

Créditos vídeo: YouTube | @HispanosEmprendedores.

El Club de la Green Card

¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?

¿Sabías que, aunque tengas la ciudadanía estadounidense, podrías ser deportado? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos los cuatro motivos principales por los que podrías perder tu ciudadanía a través de la desnaturalización. Infórmate y protege tu estatus en EE.UU.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA