Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tarjeta de cruce fronterizo: ¿Qué tan lejos me puedo adentrar en USA con este documento?

Visa láser: Este documento puede solicitarse en la embajada o consulado de Estados Unidos más cercano en México.
Visa láser: Este documento puede solicitarse en la embajada o consulado de Estados Unidos más cercano en México. | Fuente: Ilustración

La tarjeta de cruce fronterizo es indispensable para poder viajar en avión o ingresar por tierra o mar a Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, por sus siglas en inglés) es una identificación provisional que permite a un inmigrante moverse fácilmente a través de los controles de inmigración fronterizos en la frontera de Estados Unidos. Tiene un valor similar al de una visa B1, pero sólo es válida por periodo de 10 años, por lo que también se le conoce como 'visa láser'.

Esta tarjeta de cruce de fronteras permite un número ilimitado de entradas a Estados Unidos por un período de diez años y por periodos máximos de 30 días por incursión y bajo ciertas restricciones geográficas y de actividades a desarrollar.

Para solicitar una tarjeta BCC, el solicitante debe ser ciudadano residente mexicano y conservar vínculos significativos con México, así como contar con recursos financieros para pagar el viaje y sobre todo, que tenga la garantía de que volverá a su país una vez finalizado su permiso.

Te recomendamos

Así puedes obtener una tarjeta BCC

Para obtener este documento necesitas presentar el formulario DS-156, Solicitud de Visa de Visitante ante el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) y se entrega a ciudadanos mexicanos que buscan ingresar al país temporalmente por negocios o placer sin una visa y pasaporte, debe solicitar al DOS en el Formulario DS-156, Solicitud de Visa de Visitante.

Restricción geográfica de la BCC

Otra restricción de esta tarjeta, cuando se presenta sin un pasaporte es que solo permite adentrarse cierto número de millas en territorio estadounidense, desde la frontera. Esta zona se conoce como: 'zona fronteriza' e incluye:

  • California a menos de 25 millas de la frontera
  • Arizona a menos de 75 millas de la frontera
  • Nuevo México dentro de las 55 millas de la frontera o hasta la interestatal 10, lo que esté más al norte
  • Texas a menos de 25 millas de la frontera

Cuando se presenta un pasaporte, el BCC funciona como una visa B y permite ingresar a cualquier parte de los Estados Unidos por cualquier medio de transporte.

Créditos: YouTube | @mundomigrantelatam

El Club de la Green Card

Encuentra clases gratis para el examen de ciudadanía

Prepárate para el examen de ciudadanía con clases gratuitas en tu comunidad y recursos oficiales del USCIS. ¡Escucha este episodio de "El Club de la Green Card"!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA