Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

¿Te detuvo ICE? Así puedes usar el habeas corpus si eres inmigrante en EE.UU.

Habeas corpus USA 2025: En solo cinco días, las búsquedas del término en español aumentaron significativamente en Google Trends tras el pronunciamiento de la Corte Suprema.
Habeas corpus USA 2025: En solo cinco días, las búsquedas del término en español aumentaron significativamente en Google Trends tras el pronunciamiento de la Corte Suprema. | Fuente: Ilustración

La Corte Suprema exigió que se permita a inmigrantes venezolanos presentar un habeas corpus antes de su expulsión bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos ha devuelto el protagonismo a una figura jurídica fundamental: el habeas corpus. La resolución ordena que los inmigrantes venezolanos detenidos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, acusados de pertenecer al Tren de Aragua, puedan acceder a este recurso legal antes de ser expulsados del país.

El anuncio coincidió con unas polémicas declaraciones de Stephen Miller, asesor de Donald Trump, quien señaló que la Casa Blanca estaba evaluando la posibilidad de suspender esta garantía constitucional. La reacción fue inmediata: del 9 al 13 de mayo de 2025 se dispararon las búsquedas sobre el habeas corpus, una herramienta que permite a los detenidos exigir al Estado que justifique legalmente su encarcelamiento ante un juez federal.

Te recomendamos

El habeas corpus es un muro contra el abuso del poder

El habeas corpus —expresión en latín que significa “tienes el cuerpo”— ha sido descrito por expertos como una barrera jurídica contra detenciones arbitrarias. Jeremy McKinney, expresidente de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración, lo define como “el derecho a preguntarle a un juez: ‘¿por qué estoy preso?’”. Si el Estado no presenta razones legales sólidas, el juez puede ordenar la liberación del detenido.

Kermit Roosevelt, profesor de Derecho en la Universidad de Pensilvania, advierte que sin esta herramienta el gobierno podría detener personas sin juicio previo y sin rendir cuentas. “Es lo que impide que un presidente actúe como un tirano o un rey”, sostiene. Por su parte, Frank Bowman III, académico de la Universidad de Missouri, resalta que el habeas corpus permite enfrentar la forma “más opresiva de tiranía”: encarcelar sin motivo legal.

El uso del habeas corpus en procesos migratorios

En el ámbito inmigratorio, el habeas corpus también ha demostrado ser un recurso clave. La abogada Kathleen Bush-Joseph, del Migration Policy Institute, explicó que permite impugnar la duración de la detención o cuestionar si una persona debe estar sujeta a la detención obligatoria.

El abogado Charles Kuck indicó que ICE, el servicio migratorio de EE.UU., ha llegado a detener incluso a ciudadanos estadounidenses sin tener competencia legal, lo que ha obligado a recurrir a este recurso para liberarlos. Sin embargo, McKinney aclaró que una petición de habeas corpus no impide la deportación, sino que evita que alguien sea retenido indefinidamente mientras espera una resolución.

Casos como el de Rümeysa Öztürk, estudiante turca detenida por ICE en marzo de 2025, ilustran su eficacia. Un juez federal ordenó su liberación al no hallar pruebas suficientes de las acusaciones del gobierno, basadas en un supuesto apoyo a Hamas.

El Congreso, no el presidente, tiene la última palabra

El habeas corpus está protegido por la Constitución de EE.UU., que solo permite su suspensión en casos de rebelión o invasión, y siempre por decisión del Congreso. Sin embargo, Stephen Miller insinuó que el Ejecutivo podría suspenderlo debido al ingreso masivo de inmigrantes, lo cual fue rechazado por diversos constitucionalistas.

“El texto constitucional es claro: la suspensión solo procede si así lo requiere la seguridad pública en tiempos excepcionales, y la facultad no está en manos del presidente”, señaló Roosevelt. Amy Comey Barrett, ahora magistrada de la Corte Suprema, también respaldó en un artículo académico que esta atribución es exclusiva del Congreso.

Paul Gowder, profesor de la Universidad Northwestern, fue aún más directo: “Existe consenso general en que el presidente no puede, bajo ninguna circunstancia, suspender el habeas corpus”. A pesar de los intentos por reinterpretar su alcance, el recurso sigue siendo una garantía esencial en cualquier Estado de derecho.

El Club de la Green Card

Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.

En este episodio de El Club de la Green Card, repasamos los requisitos que debe cumplir un residente con Green Card para solicitar la ciudadanía americana. Edad mínima, conducta moral, inglés y residencia continua: esto es lo que debes saber para iniciar tu camino a la naturalización.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA