Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

TPS para haitianos en EE.UU.: Fecha límite y pasos clave para renovar tu estatus de protección

TPS USA: Salvador, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán son otros países cuyos ciudadanos pueden solicitar el beneficio migratorio.
TPS USA: Salvador, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán son otros países cuyos ciudadanos pueden solicitar el beneficio migratorio. | Fuente: Ilustración

El TPS es válido por 18 meses y también permite a un inmigrante acceder a un Número de Seguro Social.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un beneficio migratorio temporal que estableció el gobierno federal de Estados Unidos para inmigrantes de países seleccionados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus silgas en inglés).

Las personas que accedan al TPS no serán removidas de Estados Unidos y tampoco serán detenidas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Además, pueden buscar trabajo mediante el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).

Los inmigrantes que pueden acceder a este beneficio deben ser originarios de naciones que se encuentren en un conflicto armado en curso, un desastre natural y otras condiciones extraordinarias de carácter temporal que no les permitan regresar.

Te recomendamos

Hasta cuándo debo presentar el TPS si soy de Haití

El trámite humanitario también es apto para ciudadanos de Haití y para seguir apoyando a estas personas, el Departamento de Seguridad Nacional extendió los periodos de inscripción hasta el 8 de abril de 2025.

Los ciudadanos haitianos que reúnan con los requisitos para el TPS, deben presentar el Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal, a través de la página web de Uscis. El solicitant eobtendrá una respuesta de ocho a doce meses.

Luego de obtener el estatus, estas personas también pueden solicitar un EAD al enviar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo completado, en línea, junto con el Formulario I-821.

Créditos: YouTube | @univisionnoticias

El Club de la Green Card

Redadas ICE: el operativo que regresa y cómo protegerte

El ICE reactivó un plan de redadas cancelado por abusos. Te explicamos cómo funciona el programa 287(g) y qué hacer si eres indocumentado. Conoce tus derechos y protégete.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA