Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
CASO ALEXANDER CALLENS ¿EN QUÉ CONSISTE LE FENÓMENO INFLAMATORIO CAUSADO POR UN VIRUS?
EP 540 • 06:30
Entrevistas ADN
Santa Sede está en período de Sede Vacante tras fallecimiento del papa Francisco
EP 1822 • 21:40
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?
EP 184 • 01:03

USA: Así puedes aplicar a la "visa para talentos especiales"

Visa para Estados Unidos: La Visa O-1 es una excelente opción para aquellas personas con habilidades excepcionales.
Visa para Estados Unidos: La Visa O-1 es una excelente opción para aquellas personas con habilidades excepcionales. | Fuente: Ilustración

Los titulares de esta visa pueden llevar a sus cónyuges e hijos menores de 21 años a Estados Unidos de forma legal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dentro de las categorías de visa no inmigrante que ofrece Estados Unidos, se encuentra una que se vuelve una excelente opción para aquellas personas que poseen altas capacidades en los campos de las ciencias, artes, educación, negocios o deportes, y desean radicar por un tiempo en el país norteamericano.

Se trata de la visa O-1, también conocida como visa para individuos con habilidades extraordinarias. A continuación, conoce cómo funciona y cómo puedes solicitarla. 

Te recomendamos

Detalles de la visa O-1

Es una visa no inmigrante dirigida a personas con habilidades extraordinarias en los campos de las ciencias, artes, educación, negocios, deportes, cine o televisión. Les permite vivir y trabajar temporalmente en EE.UU. Para su obtención, se requiere adjuntar evidencia sustancial de logros, como premios internacionales, membresías destacadas o publicaciones relevantes.

¿Cómo se tramita la visa O-1?

  1. Un empleador o agente en Estados Unidos debe presentar el formulario I-129 (Petición de Trabajador No Inmigrante) en nombre del solicitante, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). 
  2. Debe incluirse una opinión consultiva de una organización laboral apropiada.
  3. Se debe presentar la evidencia de los logros del solicitante y los documentos requeridos.

La visa O-1 se emite inicialmente por un período de hasta tres años. Se pueden solicitar extensiones de un año si se requiere más tiempo para completar el trabajo inicial o la actividad.

Asimismo, los titulares de este tipo de visado pueden traer a sus asistentes esenciales bajo la visa O-2 y a sus dependientes (esposo/a e hijos solteros menores de 21 años) bajo la Visa O-3.

En suma, la visa O-1 es una opción excelente para individuos con habilidades excepcionales que desean trabajar temporalmente en Estados Unidos y continuar desarrollando su carrera en un entorno dinámico y avanzado.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA