Además, el Sello I-551 puede funcionar como respaldo en caso de que la Green Card se pierda o esté vencida.
Millones de inmigrantes buscan un cambio en sus vidas, tanto laboral como educativo, por lo que miran hacia Estados Unidos, país en el que aspiran a la residencia legal, sea permanente o provisional. En ese panorama, surge un sello importante: el Sello I-551, también conocido como "sello de residente temporal I-551", marca que se estampa en el pasaporte de un residente permanente.
Este sello sirve como evidencia de la condición de residencia permanente cuando el titular de la Green Card no posee el documento físico en ese momento, por ejemplo, si la tarjeta se ha extraviado, está vencida o está en proceso de renovación.
Te recomendamos
El tiempo que demora el Sello I-551 en el pasaporte
Aunque la Green Card tiene una validez de diez años, el sello tiene un plazo más corto, entre seis meses y un año. El proceso para obtenerlo es relativamente sencillo, pero puede tomar meses. Se comienza presentando el Formulario I-90 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).
Tras presentar el formulario, se espera recibir un Aviso de Acción del Formulario I-797C con un número de destinatario W-90, usualmente en dos semanas. Posteriormente, se programa una cita de InfoShare en la oficina local de Uscis para justificar la necesidad del sello y continuar el trámite.
Para concertar la cita, se necesita el pasaporte nacional, un giro postal con las tasas de solicitud, dos fotografías de pasaporte y detalles personales como información de empleo o certificado de matrimonio. El proceso es fundamental para asegurar la residencia permanente en Estados Unidos, proporcionando una sólida base para la vida y el trabajo en el país.
Video recomendado
Comparte esta noticia