Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

¿Qué hacer si un agente de CBP te detiene en un aeropuerto de EE.UU.? Guía para viajeros 2025

Saber cómo actuar en caso de que un agente de la CBP te detenga en un aeropuerto de Estados Unidos puede ser clave para proteger tu integridad.
Saber cómo actuar en caso de que un agente de la CBP te detenga en un aeropuerto de Estados Unidos puede ser clave para proteger tu integridad. | Fuente: Ilustración

¿No sabes cómo actuar en caso de que un agente de la CBP te detenga en un aeropuerto de Estados Unidos? Aquí te decimos qué hacer en esta situación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Viajar puede ser realmente emocionante, pero también súper estresante si eres detenido por un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en un aeropuerto de Estados Unidos.

Ya sea que estés llegando de otro país o haciendo una escala, es importante que sepas cómo actuar frente a esta situación. Dicho esto, en la siguiente nota te contamos, de forma clara, qué hacer si un agente de la CBP te detiene.

Te recomendamos

¿Qué hacer si la CBP te detiene en un aeropuerto?

A continuación, te enumeramos los pasos que deberás seguir en caso de que un agente de la CBP te haya detenido en un aeropuerto:

  1. Mantén la calma y coopera con respeto: La clave es no resistirse ni discutir agresivamente. Si te sientes nervioso, trata de mantener la compostura. Coopera con las instrucciones del agente de manera tranquila y cortés, sin perder la calma.
  2. Presenta tus documentos: Ten a mano tus documentos migratorios, como pasaporte, visa y otros papeles que demuestren tu estatus legal. El agente tiene derecho a pedirlos, hacerte preguntas sobre tu viaje y confirmar el propósito de tu entrada al país, así que prepárate para responder de manera clara.
  3. Responde solo lo necesario: Limítate a contestar las preguntas relacionadas con tu entrada al país, como el motivo de tu viaje, la duración y el lugar donde te alojarás. Si alguna pregunta no la entiendes o necesitas un intérprete, no dudes en solicitarlo.
  4. Tienes derecho a guardar silencio (en ciertos casos): Si eres residente legal o ciudadano de Estados Unidos, puedes optar por no responder algunas preguntas. Sin embargo, si eres no inmigrante (por ejemplo, turista o estudiante), debes responder preguntas básicas sobre tu estatus migratorio.
  5. No estás obligado a dar acceso a tus dispositivos electrónicos sin una orden judicial: Aunque los agentes de la CBP tienen la autoridad para revisar dispositivos electrónicos como teléfonos y computadoras, no estás obligado a entregar contraseñas sin una orden judicial. Si te piden acceso, puedes preguntar educadamente si se trata de un registro voluntario o con orden, y negarte a dar las contraseñas si lo prefieres, aunque esto podría retrasar tu proceso de entrada.
  6. Si te retienen por más tiempo o te llevan a otra sala, pide explicaciones: Si te retienen o trasladan a otra área para una inspección más profunda, pregunta educadamente por las razones de la detención y si estás bajo arresto formal. Además, tienes derecho a pedir hablar con un abogado, aunque en algunos casos esto no será posible antes de que tomen una decisión sobre tu entrada.
  7. Solicita ayuda consular si eres extranjero: Si eres un ciudadano extranjero, recuerda que tienes derecho a contactar a tu consulado para recibir apoyo y orientación sobre tu situación legal. El consulado puede ayudarte a comprender mejor tu situación y ofrecerte el respaldo necesario.
El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA