Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Quieres ser ciudadano estadounidense? Conoce los requisitos para iniciar tu proceso sin errores

Cada año, más de 800 000 residentes permanentes obtienen la ciudadanía estadounidense tras cumplir con los requisitos del proceso.
Cada año, más de 800 000 residentes permanentes obtienen la ciudadanía estadounidense tras cumplir con los requisitos del proceso. | Fuente: Ilustración

Antes de solicitar la ciudadanía estadounidense, es importante conocer los requisitos esenciales para evitar demoras o rechazos en el proceso de naturalización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchas personas que buscan la ciudadanía estadounidense cometen un error común: no consideran que el examen de cívica e inglés no es el último paso en el proceso de naturalización. Aunque superar esta prueba es fundamental, la ceremonia de juramentación es el evento final que marca la culminación del proceso.

Este acto es de gran importancia, ya que, al prestar juramento, el solicitante realiza una declaración oficial en inglés, asumiendo sus nuevos derechos y responsabilidades. Si bien parece un paso sencillo, la inasistencia injustificada a la ceremonia puede invalidar todo el proceso. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), quienes no se presenten a tiempo a este evento corren el riesgo de perder su solicitud de ciudadanía.

Por lo tanto, es crucial estar atento a todas las fases del proceso, incluso aquellas que pueden parecer menores, para evitar contratiempos en el camino hacia la ciudadanía.

Te recomendamos

Requisitos clave para solicitar la ciudadanía estadounidense

Iniciar el proceso de ciudadanía en Estados Unidos es un paso importante para quienes buscan establecerse de forma definitiva en el país. Sin embargo, es fundamental conocer los requisitos esenciales antes de dar ese paso.

Para comenzar el trámite, el solicitante debe tener al menos 18 años y contar con una residencia permanente legal (Green Card) vigente por un período mínimo de cinco años. En el caso de los menores de edad, pueden acceder al proceso si al menos uno de sus padres ya es ciudadano estadounidense, ya sea por nacimiento o por naturalización.

Además de cumplir con la edad y el tiempo de residencia, es obligatorio presentar toda la documentación actualizada y verificada, lo que incluye datos personales, antecedentes migratorios y registros fiscales.

Conocer y cumplir estos requisitos evita retrasos o rechazos durante el trámite. Estar bien informado desde el inicio aumenta significativamente las posibilidades de completar con éxito el proceso de naturalización en Estados Unidos.

El Club de la Green Card

TPS y Green Card: la vía que pocos conocen

¿Creías que el TPS no lleva a la residencia permanente? Hay una opción legal que muchos beneficiarios desconocen. En este episodio te contamos cómo un permiso de viaje puede ayudarte a ajustar tu estatus y solicitar la Green Card sin salir de Estados Unidos. Conoce el formulario que necesitas y toma decisiones bien informado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA