Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Comandante General de la PNP alerta: movimiento de armas y explosivos en Pataz es legal
EP 1828 • 23:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 15 de mayo | "Yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: El que compartía mi pan me ha traicionado"
EP 970 • 12:00
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16

Uscis: ¿Cuándo puedes aplicar a la ciudadanía sin rendir el examen de civismo?

El examen de ciudadanía americana es una parte vital del proceso de naturalización para convertirse en ciudadano de Estados Unidos.
El examen de ciudadanía americana es una parte vital del proceso de naturalización para convertirse en ciudadano de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que hay casos en los que puedes obtener la ciudadanía americana sin dar el examen de civismo? Descubre si calificas para esta excepción en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para convertirse en ciudadano americano, normalmente tienes que aprobar un examen de civismo. Sin embargo, resulta que no todos están obligados a hacerlo. Y es que existen situaciones en las que puedes pedir que te excusen de dar esta prueba.

Si eres mayor de edad, has vivido muchos años como residente en Estados Unidos o tienes alguna condición médica relevante, podrías calificar para esta exención. Dicho esto, aquí te contamos quiénes pueden solicitarla para obtener la ciudadanía.

Te recomendamos

¿En qué casos puedes quedar exento del examen de civismo?

A continuación, te mencionamos los casos en los que es posible quedar exento de la prueba de civismo y aún así seguir con el proceso para obtener la ciudadanía americana:

  • Exención por discapacidad médica: Si una persona sufre una discapacidad física o del desarrollo, o padece un trastorno mental que le impide aprender o demostrar conocimientos en inglés o educación cívica, puede solicitar estar exento de ambos exámenes requeridos para la ciudadanía americana. Para hacerlo, es necesario presentar el Formulario N-648, que debe ser llenado por un médico autorizado. Este documento certifica que la condición médica del solicitante afecta su capacidad para cumplir con los requisitos de la prueba. La evaluación debe ser clara, completa y específica, ya que será revisada por las autoridades migratorias antes de otorgar la exención.
  • Consideración especial para adultos mayores con larga residencia: Aquellos solicitantes que tienen 65 años o más y que han sido residentes permanentes legales en Estados Unidos durante al menos 20 años, pueden acceder a una versión simplificada del examen de civismo. En lugar de estudiar las 100 preguntas del examen estándar, solo deben prepararse con 20 preguntas clave, y además, pueden tomar la prueba en su idioma nativo, con la ayuda de un intérprete si lo desean. Esta medida busca facilitar el proceso para quienes han vivido muchos años en el país y enfrentan barreras lingüísticas o de edad.
El Club de la Green Card

Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen

¿Te estás preparando para hacerte ciudadano en EE.UU.? En este episodio de El Club de la Green Card repasamos 5 preguntas clave que casi siempre aparecen en el examen de civismo de USCIS. ¡Ideal para practicar mientras vas en el bus o cocinas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA