Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Visa americana: Así puedes solicitar un intérprete de señas para la entrevista

Visa americana: El servicio solo está disponible para la embajada de Estados Unidos en México.
Visa americana: El servicio solo está disponible para la embajada de Estados Unidos en México. | Fuente: Ilustración

Las personas con discapacidad de habla o auditiva pueden solicitar este servicio en la embajada de Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos tiene varios requisitos para conseguir la visa americana. Uno de los más importantes es el Formulario DS-160, el cual debe ser rellenado por los usuarios para que la embajada de USA pueda cotejar la información y llegar a la entrevista con pocas dudas.

No obstante, no todos los solicitantes pueden rendir el proceso porque cuentan con discapacidades. En ese sentido, la embajada cuenta con ciertas ayudas; por ejemplo, el consulado americano en México anunció que ya habilitó la opción que una persona pueda solicitar a un intérprete en Lengua de Señas Mexicana (LSM).  

Te recomendamos

¿Cómo solicitar el intérprete en la embajada?

El primer paso para realizar este proceso es completar el Formulario DS-160. Luego, el solicitante debe crear un usuario en la página oficial del Sistema de Citas para Visas Estadounidenses. Es importante detallar el correo electrónico para que las autoridades puedan comunicarse con el usuario. 

Después, se debe pagar el costo de tarifa de la visa a tramitar y esperar la comunicación de la embajada de Estados Unidos. Una vez que llegue la confirmación de entrevista, completar el formulario “Contacto visas”. En esa pestaña se puede solicitar de manera formal el servicio de interpretación de LSM.  

Las preguntas varían de acuerdo al perfil del solicitante y sus respuestas iniciales. Sin embargo, es crucial que tus declaraciones sean consistentes con la información provista en el Formulario DS-160.


Créditos: YouTube | @usembassymx

El Club de la Green Card

Green Card por matrimonio: Las 10 preguntas clave de USCIS en la entrevista

En este episodio de El Club de la Green Card, repasamos las 10 preguntas clave que el USCIS te hará en la entrevista para la Green Card por matrimonio. ¡Prepárate con esta guía y asegúrate de estar listo para cada detalle!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA