Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30
Letras en el tiempo
Novedades de Febrero
EP 6 • 37:17
Entrevistas ADN
Dirigente empresarial alerta que desde el 2024 la criminalidad se ha desbordado
EP 1792 • 15:29

Visa americana: ¿En qué casos puedes tramitar el permiso si tienes antecedentes penales?

La visa americana es un documento oficial emitido por el gobierno de Estados Unidos que permite a ciudadanos extranjeros solicitar ingreso al país para diversos propósitos.
La visa americana es un documento oficial emitido por el gobierno de Estados Unidos que permite a ciudadanos extranjeros solicitar ingreso al país para diversos propósitos. | Fuente: Ilustración

Tener antecedentes penales no significa que nunca podrás obtener una visa americana, ya que en algunos casos aún es posible solicitarla para viajar a Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Solicitar una visa americana puede ser un proceso engorroso, y tener antecedentes penales le añade un nivel extra de complejidad a este trámite. 

Sin embargo, no todos los delitos impiden automáticamente que obtengas una visa. Dependiendo del tipo de antecedente, el tiempo transcurrido y otros factores, aún podrías ser elegible para viajar a Estados Unidos.

Dicho todo esto, en la siguiente nota te contamos en qué casos es posible tramitar una visa estadounidense, aún si tienes antecedentes penales.

Te recomendamos

¿En qué casos puedes tramitar una visa si tienes antecedentes?

A continuación, se detallan algunas de las situaciones en las que podrías ser elegible para tramitar una visa americana a pesar de tener antecedentes penales. Toma nota:

  1. Si fue un error del pasado y no un patrón de conducta: Si tu historial se reduce a una infracción menor, no violenta y cometida hace bastante tiempo, todavía podrías tener oportunidad de obtener una visa. Las autoridades toman en cuenta la gravedad del delito y cuánto tiempo ha pasado desde entonces, así que un incidente aislado podría no cerrarte las puertas por completo.
  2. Excepciones que pueden ayudarte: En algunos casos, si tu historial te impide ingresar a Estados Unidos, podrías solicitar una exención especial (waiver). Estas excepciones no son automáticas y requieren que demuestres que no representas ningún riesgo para la seguridad y que tu ingreso puede estar justificado por razones humanitarias o de interés público.
  3. Prueba que eres una nueva persona: Un pasado con errores no siempre define tu futuro. Si has cumplido con todas las sanciones, has mantenido un historial limpio desde entonces y participas activamente en actividades positivas, puedes mostrar que estás rehabilitado. Este tipo de pruebas puede jugar a tu favor cuando las autoridades revisen tu solicitud.
  4. No todos los antecedentes pesan igual: Intentar ocultar información o mentir sobre tu historial puede traerte más problemas que beneficios. Si tienes antecedentes, es mejor declararlos con total transparencia, ya que proporcionar datos falsos puede llevar a una negación automática y afectar futuras solicitudes.
  5. No todos los antecedentes pesan igual: No es lo mismo haber cometido una falta menor que haber estado involucrado en delitos graves como fraude, narcotráfico o violencia. Las autoridades revisarán el tipo de delito, las circunstancias en las que ocurrió y si fue un hecho aislado o parte de un patrón. Si tu falta es considerada leve y no recurrente, podrías tener margen para defender tu caso.

Video: YouTube | VISAS DR

El Club de la Green Card

Nuevo cheque mensual de $725 en Sacramento: ¿Quiénes califican?

Sacramento lanza un programa piloto que entregará $725 dólares al mes por un año a familias de bajos ingresos con hijos menores de edad. Solo 80 familias serán seleccionadas. ¿Eres elegible? Descúbrelo en este episodio del Club de la Green Card. ¡No pierdas esta oportunidad!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA