Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Supermercados más baratos que Walmart en EE.UU.
EP 161 • 01:07
RPP Data
Más de 200 puentes han sido destruidos o afectados por las lluvias en el Perú
EP 256 • 03:39
Letras en el tiempo
Dictadores literarios
EP 7 • 40:08

Visa americana de turista: Las cinco preguntas más comunes en la entrevista en la embajada

La visa americana es un documento oficial emitido por el gobierno de Estados Unidos que permite a ciudadanos extranjeros solicitar ingreso al país para diversos propósitos.
La visa americana es un documento oficial emitido por el gobierno de Estados Unidos que permite a ciudadanos extranjeros solicitar ingreso al país para diversos propósitos. | Fuente: Ilustración

Si estás por presentarte a la entrevista con la embajada para obtener la visa americana de turista, repasa estas cinco preguntas que te podrían hacer para que todo salga bien.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tramitar una visa de turista para Estados Unidos implica, además de otros requisitos, una entrevista en la embajada o consulado de tu país. Durante este proceso, el oficial consular evaluará tu perfil y tus intenciones de viaje para determinar si calificas para la visa.

Aunque cada entrevista es única, hay ciertas preguntas que suelen repetirse para verificar la autenticidad de tu solicitud. Por ello, en esta nota te compartimos las cinco preguntas más comunes que te pueden hacer y cómo prepararte para responderlas con claridad.

Te recomendamos

Las cinco preguntas que más se repiten en la entrevista

A continuación, te compartimos las cinco interrogantes que más suelen hacer los oficiales consulares durante la entrevista que definirá si te aprueban -o no- la visa americana de turista:

  1. ''¿Cuál es el propósito de tu viaje a Estados Unidos?'': El oficial consular desea conocer la razón principal de tu visita. Es importante ser específico y coherente con tu solicitud. Por ejemplo, si viajas por turismo, puedes mencionar los lugares que planeas visitar, como parques nacionales, museos o ciudades específicas. Si tu viaje es para visitar a familiares o amigos, indica con quién estarás y dónde te hospedarás. En caso de que viajes por tratamiento médico, proporciona detalles sobre la institución médica y el tiempo estimado del procedimiento.
  2. ''¿Cuánto tiempo planeas permanecer en Estados Unidos?'': Aquí debes proporcionar una respuesta clara con fechas aproximadas y un plan definido. Explicar que estarás en el país por un período determinado, como dos semanas o un mes, ayuda a demostrar que tu intención es temporal. También es recomendable mencionar que tienes compromisos en tu país de origen, como trabajo, estudios o responsabilidades familiares, que garantizan tu regreso.
  3. ''¿Tienes familiares o amigos en Estados Unidos?'': Esta pregunta busca identificar si cuentas con una red de apoyo en el país y evaluar posibles lazos que puedan influir en tu intención de regresar. Si tienes familiares o amigos, proporciona información básica sobre ellos, como su relación contigo y en qué ciudad residen. En caso de que no tengas conocidos en Estados Unidos, simplemente menciona que tu viaje es exclusivamente por turismo y que planeas hospedarte en hoteles o alojamientos temporales.
  4. ''¿Cuál es tu ocupación actual y cuánto tiempo llevas en ese empleo?'': Los oficiales consulares buscan asegurarse de que tienes estabilidad financiera y lazos sólidos con tu país de origen. Responder con detalles sobre tu empleo, cuánto tiempo llevas trabajando en la empresa y cuál es tu rol ayudará a demostrar que tienes motivos para regresar. Si eres empresario o trabajador independiente, puedes mencionar tu negocio y cómo manejas tus responsabilidades desde el extranjero durante un viaje.
  5. ''¿Has viajado anteriormente al extranjero?'': Con esta pregunta, el oficial consular quiere conocer tu historial de viajes internacionales y verificar si has cumplido con las leyes migratorias de otros países. Si has visitado otros países, menciona cuáles y el propósito de esos viajes. Un historial de viajes sin problemas puede fortalecer tu solicitud, ya que demuestra que siempre has regresado a tu país de origen dentro del tiempo permitido.

Video: YouTube | VISAS DR

El Club de la Green Card

Supermercados más baratos que Walmart en EE.UU.

Descubre dónde comprar más barato que Walmart y Costco en EE.UU. Conoce Aldi, Trader Joe’s y Dollar General, alternativas ideales para ahorrar ante la inflación. Incluye consejos útiles para cuidar tu bolsillo. ¡Escúchalo ya!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA