Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Visa americana T: ¿A quiénes ayuda esta visa humanitaria y cómo se puede solicitar?

La visa T permite a víctimas de trata de personas permanecer en Estados Unidos, acceder a empleo, servicios legales y protección, ayudando a reconstruir sus vidas mientras cooperan con investigaciones contra traficantes.
La visa T permite a víctimas de trata de personas permanecer en Estados Unidos, acceder a empleo, servicios legales y protección, ayudando a reconstruir sus vidas mientras cooperan con investigaciones contra traficantes. | Fuente: Ilustración

El trámite para obtener esta visa americana exime de cualquier pago al inmigrante que califique y cumpla con los requisitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos otorga diferentes tipos de visas a ciudadanos de todo el mundo, con el fin de que puedan visitar, trabajar o hasta residir de manera temporal en territorio americano. En el 2000, el Congreso promulgó la Ley de Protección a Víctimas de Trata de Personas y se creó la visa T.

Esta visa humanitaria es un beneficio temporal de inmigración que permite a víctimas de trata humana permanecer en Estados Unidos durante hasta un máximo de 4 años, teniendo como requisito indispensable si han ayudado a las agencias del orden público en una investigación.

Te recomendamos

Así puedes solicitar la visa T

De acuerdo al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), las visas T ofrecen una protección a las víctimas y fortalece la capacidad de las agencias del orden público para investigar y procesar los actos de trata de personas.

Para aplicar a la visa humanitaria, los ciudadanos deben haber sido víctimas, bajo la ley federal, de una “forma severa de trata:

  • Trata sexual: Cuando alguien recluta, alberga, transporta, proporciona, solicita, patrocina, u obtiene a una persona con el propósito de un acto sexual comercial, en el que el acto sexual comercial es inducido por la fuerza, el fraude, la coerción, cuando la persona inducida a realizarlo es menor de 18 años de edad.
  • Trata de mano de obra: Cuando alguien recluta, alberga, transporta, proporciona u obtiene a una persona para realizar labores o servicios a través del uso de la fuerza, el fraude, o la coerción con propósito de servidumbre involuntaria, peonaje, servidumbre por deudas o esclavitud.

Si el inmigrante se vio afectado por ese delito debe realizar el siguiente proceso:

  • Rellenar el Formulario I-914 e incluir una declaración personal en la que explica en sus propias palabras cómo fue usted una víctima de trata de personas.
  • Evidencia que demuestre que usted cumplió con las peticiones razonables de ayuda de las agencias del orden público
  • Evidencia que demuestre que usted cumple con todos los demás requisitos de elegibilidad.
  • Evidencia que demuestre que es admisible, o Formulario I-192, Solicitud de Permiso.

Créditos: YouTube | @AbogadoJorgeRivera

El Club de la Green Card

Encuentra clases gratis para el examen de ciudadanía

Prepárate para el examen de ciudadanía con clases gratuitas en tu comunidad y recursos oficiales del USCIS. ¡Escucha este episodio de "El Club de la Green Card"!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA