Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Ciudadanía americana: Cinco consejos para verificar que cumples con los requisitos para naturalizarte

USA: La ciudadanía americana es un paso significativo para quienes buscan establecerse de manera permanente en Estados Unidos.
USA: La ciudadanía americana es un paso significativo para quienes buscan establecerse de manera permanente en Estados Unidos. | Fuente: EFE

El proceso para obtener la ciudadanía americana puede ser complejo, por lo que es fundamental asegurarte de cumplir con todos los requisitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Estás pensando en dar el gran paso hacia la ciudadanía americana? Antes de iniciar el proceso en Estados Unidos, es importante asegurarte de que cumples con todos los requisitos necesarios para no presentar contratiempos en tu solicitud.

Verificar tu elegibilidad no solo te ahorrará tiempo, sino que también te permitirá prepararte mejor para alcanzar tu objetivo. Dicho esto, aquí te brindamos cinco consejos que te ayudarán a confirmar que estás listo para solicitar la naturalización en Estados Unidos.

Te recomendamos

Así puedes saber si cumples con los requisitos para la ciudadanía

  1. Confirma tu estatus de residencia permanente: ¿Tienes tu Green Card? Este es el primer paso para iniciar el proceso de ciudadanía. Además, debes haber vivido en Estados Unidos como residente permanente durante al menos cinco años. Si estás casado con un ciudadano estadounidense, este tiempo se reduce a tres años, pero siempre es importante que tu estatus esté en regla.
  2. Pon al día tus impuestos: Tu historial fiscal dice mucho sobre tu compromiso con el país. Asegúrate de haber presentado todas tus declaraciones de impuestos federales de manera adecuada. Si te falta algún año, este es el momento de corregirlo, ya que no estar al día con el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) podría convertirse en un obstáculo.
  3. Haz un chequeo de tu historial legal: ¿Tienes un expediente limpio? Las leyes de inmigración son estrictas con respecto a antecedentes penales. Si has tenido problemas legales, consulta con un abogado para evaluar cómo podría impactar en tu solicitud. Mantén en mente que algunos delitos graves pueden descalificarte automáticamente.
  4. Cumple con el tiempo de permanencia en el país: La ciudadanía no es solo un papel; refleja tu conexión con Estados Unidos. Por ello, debes haber pasado al menos la mitad de los últimos cinco años (o tres, en caso de matrimonio con un ciudadano) físicamente en el país. Si has tenido viajes largos al extranjero, revisa cómo estos podrían afectar tu elegibilidad.
  5. Prepárate para las pruebas de inglés y civismo: El proceso de naturalización incluye demostrar conocimientos básicos de inglés y familiaridad con la historia y el gobierno de Estados Unidos. Si ya tienes más de 50 años y 20 años como residente, o más de 55 años y 15 como residente, podrías calificar para ciertas exenciones en el idioma.
El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA