Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Visa I para periodistas y profesionales de medios: Los requisitos que debes cumplir para obtenerla

La visa I es clave para quienes planean reportar noticias, filmar documentales o desempeñar cualquier labor informativa en territorio estadounidense.
La visa I es clave para quienes planean reportar noticias, filmar documentales o desempeñar cualquier labor informativa en territorio estadounidense. | Fuente: Ilustración

¿Eres periodista o trabajas en los medios y sueñas con cubrir historias desde Estados Unidos? Entonces necesitas conocer los requisitos para obtener la visa I.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si eres periodista o trabajas en los medios de comunicación y planeas viajar a los Estados Unidos para realizar labores informativas, es probable que necesites una visa I.

Esta visa está diseñada específicamente para profesionales que cubren eventos noticiosos o documentan información con un enfoque informativo y no comercial en EE.UU.

Dicho esto, aquí te decimos qué requisitos debes cumplir para solicitarla, además de los documentos que necesitarás para aumentar tus posibilidades de obtener esta visa.

Te recomendamos

Estados Unidos: Conoce los requisitos para obtener la visa I

Para ser elegible a este tipo de visa, tan solo deberás asegurarte de cumplir con los siguientes requisitos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés):

  • Trabajar para un medio de comunicación extranjero: Debes estar empleado por una organización de prensa, radio, televisión, cine u otro medio informativo que tenga su sede fuera de Estados Unidos. Esto asegura que representas a un medio reconocido internacionalmente.
  • Desempeñar un rol esencial en la organización: Tu trabajo debe ser clave para el funcionamiento de la organización mediática. Esto incluye tareas como reportar noticias, trabajar en equipos de filmación, redactar contenidos o realizar actividades informativas similares. En resumen, tus aportes deben ser indispensables para la producción de información.
  • Tener un propósito estrictamente profesional: Tu viaje a Estados Unidos debe ser exclusivamente para desarrollar actividades relacionadas con tu profesión periodística o de medios. Es importante que estas actividades tengan un enfoque informativo y no estén vinculadas a proyectos de carácter comercial o recreativo.

Es importante destacar que, incluso si eres ciudadano de un país que participa en el Programa de Exención de Visas, no puedes ingresar a Estados Unidos para ejercer actividades periodísticas sin una visa I.

Además, los cónyuges e hijos menores de 21 años pueden acompañarte, pero no están autorizados a trabajar en EE.UU. con una visa I. Para obtener más información, visita la página web del Uscis.

Video: YouTube | Inmigración Visas

El Club de la Green Card

Temas clave para el examen de ciudadanía 2024

Prepárate para el examen de ciudadanía conociendo los temas de historia, gobierno e inglés que necesitas dominar. ¡Todo en este episodio de "El Club de la Green Card"!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA